
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impone ante San Luis en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin mencionarlo, el hijo de la vice le disparó al presidente. Fue en el cierre del congreso del PJ en Mar del Plata
El diputado nacional y titular del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, manifestó hoy que "el adversario de la sociedad argentina, y no solo del peronismo, es el expresidente Macri" cuando "se lo escucha decir lo que quiere hacer" en el caso de volver a ser gobierno en 2023.
Así lo aseguró al cerrar el congreso partidario en la ciudad de Mar del Plata, que tuvo una extensa previa en el hotel NH Provincial, donde debatieron sobre estrategias electorales para lograr que el Frente de Todos (FdT) consiga una victoria en las urnas el año próximo en el distrito con mayor relevancia electoral en el país, según indicaron dirigentes que participaron del almuerzo.
"No puede volver a pasar en un frente amplio como el nuestro que aquellos que se valen de construcciones colectivas, una vez que lo llevan a un lugar tan importante, inicie una aventura personal. Para aventureros está el turismo. La política es responsabilidad, no para poner cara de victima y yo no fui", puso el límite sin nombrar al jefe de Estado.
Máximo Kirchner no lo nombró pero el destinatario de sus críticas era ni más ni menos que el Presidente. Entre los cientos de dirigentes peronistas había ministros y funcionarios del Gobierno nacional como Gabriel Katopodis, uno de los más cercanos a Alberto Fernández.
Ante los más de 530 congresales que colmaron el microestadio del Club Once Unidos, Máximo Kirchner señaló que desde el Frente de Todos "estamos muy vivos y tenemos muchos deseos de transformar nuestra patria" y recordó que "fue el peronismo que sufrió la proscripción y la supresión y dio la vida para que vuelva la democracia en el país.
"El odio no se devuelve con odio, sino con el amor de la militancia", remarcó.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la titular del Anses, Fernanda Raverta, oriunda de Mar del Plata, quien aseguró que "la alegría desde ayer tiene otra connotación" en referencia a las palabras de la vicepresidenta en el acto UOM, lo que despertó el grito de la militancia: "Cristina Presidenta".
El cónclave partidario, que comenzó a las 16.30 a puertas cerradas, se extendió por más de una hora y tuvo como lema principal una máxima justicialista: "Justicia social, independencia económica y soberanía política para que reine en el pueblo la paz y la igualdad".
El congreso del PJ bonaerense estuvo signado por el discurso que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pronunció ayer en el plenario de la UOM en Pilar, donde aseguró estar dispuesta a "hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría".
En un clima marcado por la disputa del peronismo marplatense, el cántico que predominó fue "Cristina Presidenta".
Previo al cierre del acto, que tuvo como único orador a Máximo Kirchner, se llevó a cabo la sesión del órgano legislativo del PJ bonaerense, con una agenda sin temas controversiales.
En el orden del día del congreso se aprobaron cuestiones de forma en la designación de autoridades en el tribunal de disciplina, la comisión fiscalizadora y congresales nacionales; modificación de la carta orgánica; y las memorias, balances y gastos.
Los puntos incluidos en el temario no tenían objeciones por parte de los diferentes sectores que componen el peronismo bonaerense, por lo que este cónclave cobró importancia como encuentro corolario de varias reuniones que se realizaron semanas atrás en la casa del gobernador Axel Kicillof junto al diputado Kirchner, intendentes y referentes distritales.
Antes del congreso, se reunieron en el hotel céntrico marplatense Kirchner, Kicillof; los ministros Eduardo 'Wado' de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas); el intendente de La Matanza y presidente del Congreso del PJ, Fernando Espinoza; los ministros provinciales Cristina Álvarez Rodríguez, Andrés Larroque y Leonardo Nardini; Raverta; intendentes peronistas y representantes de la quinta sección electoral; entre otros.
La elección de la ciudad donde se realizó el congreso partidario coincide con el 17° aniversario de la IV Cumbre de las Américas en la que se le dijo "No al ALCA".
El espíritu mundialista estuvo en el cónclave, ya que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, lució una camiseta de la Selección nacional con el número 10 y el nombre del expresidente Néstor Kirchner.
La perlita política, más allá del folclore justicialista, fue la bandera de la agrupación local Igualar, que sumó a la figura del expresidente radical Raúl Alfonsín junto a Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí