Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. De Napoli a Qatar en bicicleta, el sueño de dos argentinos

8 de Noviembre de 2022 | 15:14

Uno de La Plata y el otro del conurbano bonaerense. Los dos cruzados por un objetivo: llegar desde Napoli a Qatar en bicicleta, atravesando destinos insólitos. Con un bolso y el rodado, están a poco de cumplir su objetivo. 

Nando, el platense, y el Gitano, desde el conurbano al mundo, llevan recorridos 5500 kilómetros en bicicleta desde agosto y todavía les queda un tramo más. Pasaron por Irak, sorteando algunos obstáculos y este martes continuarán camino a cumplir su sueño.

Hace más de 20 años que llevan adelante estas travesías, entre las que se encuentran “La vuelta al mundo en bicicleta”. Llevan en su haber 111 países recorridos y no pretenden parar.

Si se tienen que definir, los amigos de Nando lo consideran un artista que juega con la vida y no frena ante nuevos desafíos. El Gitano es “un gran viajero” sobre las dos ruedas, quien comenzó con esta aventura hace muchos años y tiene sobre sus espaldas 175 mil kilómetros pedaleando.

A finales del 2021, todavía con ciertas restricciones por el coronavirus, a Nando se le metió en la cabeza que debía ir al Mundial pero en bicicleta. Su amigo lo escuchó y aceptó, gracias a los kilómetros recorridos que tenían juntos y a la confianza mutua. Así empezaron los planes.

Comenzaron por trazar el camino que seguirían, sabiendo que las limitaciones o los inconvenientes y desvíos podían aparecer. Salieron desde Italia y llegaron a Grecia: “Después lo fuimos modificando y adaptándonos a la realidad que nos tocaba”. La pandemia metió la mano y con el tiempo, algunos planes debieron ser modificados ya que había lugares en los que no tenían chances de pasar.

“La idea inicial era entrar a Siria por el Líbano, seguir a Palestina, Jordania y Arabia Saudita. Pero al final salimos de Napoli, fuimos a Grecia y definimos ir por Turquía, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, el Reino de Bahrain y Qatar”, contó Nando.

La elección de la bicicleta no fue al azar. Con su experiencia, consideran que gracias a ella se puede ingresar “en el corazón de cada pueblo”. “La gente te recibe como lo que sos, un viajero no un turista y la diferencia es tan grande como el tiempo que se invierte en vivir estas experiencias. Es una gran herramienta que te permite llegar a lugares que serían imposibles si uno fuera de otra manera”, agregó el platense.

Sus viajes, que los dejan fuera del país por varios meses, ya son algo natural en su entorno. De hecho, planean poder vivir el Mundial y luego regresar a Argentina “como si nada” pero con una experiencia que jamás olvidarán.

Si, la bicicleta es un medio de transporte completamente económico si se compara con cualquier otro vehículo. Pero del aire no se vive y tanto Nando como el Gitano tuvieron que sacar a relucir su ingenio para solventar los gastos.

Esta fue una duda que surgió a el Gitano y que Nando resolvió de manera fácil. El disparador fue la frase “Si no tenemos plata, vamos a tener que inventarla” y así comenzó otra etapa de la aventura.

“A Nando se le ocurrió la idea de inventar un billete, de tomarse el trabajo de pensar y diseñar uno con un valor especial, distinto a todos, atractivo para poderlos intercambiar por comida y alojamiento, para interactuar con la gente que se va enterando de esta curiosa idea y se suma a la propuesta”, reveló el Gitano.

Prohibido pasar

Su paso por Irak es un capítulo aparte. Ese país tenía prohibiciones importantes para poder ingresar y a ellas se les sumaban las restricciones por el coronavirus, lo que hacía todo cuesta arriba. 

Pero una vez más, el ingenio de este par argentino y la insistencia tuvo más poder. Según contaron, para los europeos en la actualidad se hace más fácil conseguir la visa pero no corre la misma suerte para los latinos: “Directamente te niegan la posibilidad de poder entrar”.

“Ante esta realidad, comenzaron a gestionar alternativas para conseguir una excepción, un permiso especial dado que nos propusimos hacer un viaje único en dos ruedas, sin precedentes”, recordaron. 

Desde Bagdad llegó la esperada aprobación y pudieron seguir camino. “Las puertas ya están abiertas”, lanzan al aire con esperanzas de que los próximos aventureros encuentren en ellos una alternativa para no dejarse detener por los sinsabores del viaje. 

La travesía se tomó un descanso hoy y desde bien temprano, mañana encararán un nuevo tramo para llegar a Qatar antes del debut de la Selección Argentina, el próximo 22 de noviembre. Cada nuevo recorrido o destino lo comparten en su cuenta de Instagram, @adondenando.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla