¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calculan que el 55% del maíz temprano está “regular” y el 25% en “mal estado”, en la Zona Núcleo agropecuaria. Continúan esperando por más precipitaciones
La sequía sigue preocupando en la zona núcleo / Archivo
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se sigue observando una situación crítica en las tierras cosechadas por las inclemencias del tiempo, mejor dicho por la falta de lluvias. Según el último informe, e las 200.000 hectáreas de maíz temprano sembradas en región núcleo, el 55 por ciento esta en condición “regular” y el 25 por ciento en mal estado. Solo se conservan en buenas condiciones un 20 por ciento de los cuadros. Además, en una semana, los cuadros regulares y malos han aumentado un 24 por ciento y los buenos han descendido un 21 por ciento.
“Estamos como en cuartos de final: si no llueve, se van. El cultivo se juega la última ficha con estas lluvias que se pronostican. Si se atrasan, se cocinan. Ya estamos pensando en un 50 por ciento de merma del rinde”, cuentan, consultados por el canal TN, expertos. En ese sentido, explicaron que hay mucha preocupación, porque además el cultivo está entrando en la fase de crecimiento rápido y falta poco para la floración. “Llegar al 20 de diciembre con 20 a 30 milímetros (mm) es casi como tener firmados el certificado de defunción”, afirmaron.
En Cañada de Gómez, los técnicos sostienen: “Los maíces, tanto los de septiembre como los de octubre, están en situación crítica. De día muestran mucho estrés, están encartuchados. Por la noche tiende a revertirse un poco la situación, pero están todos en mal estado. Tiene que llegar la lluvia del fin de semana sí o sí”.
En Corral de Bustos, expresaron con preocupación que no hay pronosticadas lluvias importantes. “Con 15 mm, hacemos poco y nada. Si bien los maíces están muy estresados, todavía se mantienen, pero la situación es un desastre. Hacía mucho no se veía algo así.
En Venado Tuerto y alrededores, los maíces continúan mostrando grandes síntomas de estrés a pesar de los 15 a 40 mm que recibieron en la última lluvia. Donde sí están mejor es en el noroeste de Buenos Aires, en Piedritas, donde los maíces han mostrado una recuperación tras los 45 a 60 mm registrados la última semana.
Por otro lado, hay 325.000 hectáreas de maíz tardío, y hasta algunas de maíz de segunda, que se han implantado en toda la región,.
LE PUEDE INTERESAR
El Central ya sumó 1.600 millones por el dólar soja
LE PUEDE INTERESAR
Se demora definición de la disputa por la Magistratura
Se avanzó donde las últimas lluvias dejaron algunos milímetros. En el suroeste bonaerense reportan un 50 por ciento de avance, en Venado Tuerto 20 por ciento, en Rojas 55 por ciento. Pero en el resto de la región la siembra se generalizaría recién a mediados de diciembre, siempre y cuando llueva.
Asimismo, los asesores comentan que con el maíz tardío están más holgados con la fecha de siembra que con la soja, por lo que están evaluando la posibilidad de incorporar más hectareaje.
“Aún falta bastante de sembrar de soja de segunda y cada día que de atraso perdemos potencial de rinde. Por lo que nuestro limite es el 15 o 20 de diciembre. Hasta allí esperaremos una lluvia para recuperar humedad. Pasada esa fecha, los lotes se destinarán a maíz tardío”, señalaron.
En la última semana, se sumaron 100.000 hectáreas a la condición mala y otras 200.000 a la regular en la región núcleo. En total son 300.000 hectáreas malas y 1,43 millones de hectáreas regulares en soja de primera en esas condiciones (8 por ciento y 35 por ciento respectivamente).
El 51 por ciento se la considera como buena y solo un 6 por ciento como muy buena. En Venado Tuerto, por el estrés hídrico y térmico se observa “estrangulamiento” de la base del tallo en plántulas, situación que hace mucho no se veía en la zona.
En Cañada de Gómez, lo que se sembró sobre cultivo de servicio o campo laboreado es lo que está más grave.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí