Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lanzaron una movida tras el renunciamiento a una candidatura de Cristina. Buscarían distancia en la interna de la coalición oficial
El chaqueño capitanich participó de forma virtual de la reunión
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Tras el renunciamiento de Cristina Kirchner a ser candidata en 2023, el histórico Consejo Federal de Inversiones (CFI) fue escenario ayer de una nueva convocatoria de la Liga de Gobernadores del PJ a la que sumaron varios integrantes de la cúpula de la CGT con la intención de “dar el primer paso” para establecer una mesa política que tienda a “reordenar” al peronismo antes de avanzar en la selección de candidaturas.
Las charlas entre ambos sectores, con intermediarios como el sanjuanino Sergio Uñac y Gerardo Martínez (Uocra), venían desde hace semanas pero fue el anuncio de la Vicepresidenta del último martes el que aceleró los tiempos y decantó la reunión conjunta en la sede del CFI, en San Martín al 800, capital. Se trata de la misma institución que a partir del año 2000 congregaba a los caciques provinciales que desafiaban los designios de las por entonces administraciones de la Casa Rosada.
Durante la víspera tampoco hubo ningún representante del Presidente que parece haber sido dejado de lado de esta incipiente construcción política.
Antes de ingresar, pasadas las 15, el histórico Armando Cavalieri (Comercio) fue consultado sobre las ambiciones del jefe de estado y disparó que “lo de Alberto desde la pandemia para acá es lamentable” y defendió que desde la central obrera pretendan dar su “diagnóstico” sobre la difícil coyuntura que atraviesa el país.
Los gobernadores se encontraban desde hacía una hora antes discutiendo temas distritales y compartiendo la preocupación por las versiones sobre un inminente fallo de la Corte Suprema que le devolvería los fondos coparticipables a la capital federal y, en consecuencia, analizando nuevas estrategias a seguir “en caso de un fallo injusto”.
Estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) mientras que participaron por videoconferencia Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
LE PUEDE INTERESAR
Los estatales de la Nación tendrán asueto el 23 y 30
LE PUEDE INTERESAR
Caída en las cotizaciones del dólar blue y financieros
Al ser consultado si de este grupo podría salir un futuro candidato presidencial, Uñac sostuvo que “no creo que sea la intención pero puede ser. Gobernadores que hayan tenido resultados en sus provincias se pueden sumar a una grilla de partida para la carrera presidencial”. Luego dejó una sugerente frase en relación a la sentencia que recibió Cristina del TOF nº 2: “No le sirve al país lo que ocurrió pero también hay que ser respetuosos de los otros poderes”.
Es que durante el encuentro Kicillof fue “el más picante” en cuestionar a la Justicia y en defender a la Vicepresidenta del embate de lo que denominó una “mafia” conformada por jueces, empresarios de medios “e integrantes de los poderes fácticos”.
Pero no todos los asistentes hicieron hincapié en la situación procesal de la exmandataria. Hubo coincidencia en armar una mesa política a la que se deberá sumar a intendentes del Conurbano y dirigentes de organizaciones sociales del oficialismo.
Sólo uno de los líderes cegetistas, como Héctor Daer, mencionó a Alberto Fernández como futuro invitado a este tipo de encuentros. Otro jefe gremial consultado dijo que en el CFI “estuvo el peronismo”. Cuando se le hizo notar que el jefe de estado era el presidente del PJ nacional, solo dijo que ayer estuvieron representados “sectores tradicionales del peronismo”.
Quedó en evidencia que, de constituirse, la nueva mesa política difícilmente incluya al Presidente y a La Cámpora. “Los chicos pueden venir como un sector más”, soltó otro sindicalista consultado y fundamentó que en esta nueva etapa “el PJ no puede funcionar más como una `orga`, una elite, sino que tiene que abrirse a distintos sectores”.
También asistieron el otro secretario general, Carlos Acuña, el secretario adjunto Andrés Rodríguez, Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (Uocra), y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), ex triunviro y aliado del moyanismo en la CATT. (Confederación de gremios del Transporte). Pablo Moyano no fue parte del cónclave.
Desde que había lanzado su brazo político el pasado 17 de Octubre, el Movimiento Nacional Sindical Peronista, la central obrera venía afinando los contactos con los caciques provinciales para intentar consensuar lugares en las listas en los armados distritales.
Aunque los jefes sindicales tienen buen vínculo con Sergio Massa y se esperanzan con que pueda ser candidato presidencial, no descartan que de acá a junio próximo aparezca algún gobernador con chances de liderar la oferta electoral del oficialismo.
Por su parte, Andrés Rodríguez dijo que la idea es “dar pasos para que reaccione el peronismo organizadamente”. Luego insistió en que se busca “un reordenamiento” del partido antes que hablar “de candidaturas”.
Es que con un oficialismo en estado deliberativo, parece difícil que pueda surgir algún “candidato fuerte” antes de marzo u abril próximo. La mayor parte de los asistentes, con todo, no ignoran que la Vice podría hacer pesar su caudal electoral en la Provincia y nuevamente convertirse en la “gran electora” en ese distrito clave.
En tanto, Daer explicó que con este tipo de reuniones se pretende “ir generando una estructura no solo electoral sino que permita, en caso de ganar las elecciones en 2023, terminar esta incertidumbre en lo económico y social”.
Destacó que “la situación de la compañera Cristina estuvo en la reunión y tiene que ver con una condena y una proscripción” devenida de la sentencia emitida en la denominada causa Vialidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí