Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |TENIA 71 AÑOS

Murió el escritor y crítico literario Marcelo Cohen

Murió el escritor y crítico literario Marcelo Cohen

Cohen era reconocido como un gran renovador del género fantástico

19 de Diciembre de 2022 | 04:59
Edición impresa

El escritor, traductor y critico literario Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951), uno de los mayores innovadores de lo fantástico en cuentos y novelas, falleció ayer a los 71 años.

Su obra -cimentada en cuentos, novelas y el ensayos que comenzó a publicar en 1972- incluye títulos como “El país de la dama eléctrica” (1984), “El oído absoluto” (1989), “El fin de lo mismo” (1992), “El testamento de O’Jaral” (1995), “Donde yo no estaba” (2006), “Los acuáticos” (2007), “Casa de Ottro” (2009), “Balada” (2011), “Música prosaica” (2014), “Algo más” (2015, Sigilo) y “Notas sobre la literatura y el sonido de las cosas” (2016).

Por su inventiva y experimentación se lo ha reconocido como el gran renovador del género fantástico en lengua castellana de las últimas décadas.

Como traductor al castellano, interpretó más de cien títulos y abordó la obra de autores como Nathaniel Hawthorne, William Shakespeare, Alice Munro, Clarice Lispector, J.A. Baker, J.M. Coetzee, M. John Harrison Julia Armfield.

También dirigía la revista cultural “Otra parte” junto a su pareja por años, la escritora Graciela Speranza.

En julio, había recibido la Rosa de Cobre de la Biblioteca Nacional. La distinción, cuyo nombre refiere al invento de Erdosain, el personaje de Roberto Arlt en “Los siete locos”, reconocía su vasta trayectoria en la literatura nacional. De esa forma, su nombre se sumó a una lista de notables que incluye a Juan Gelman, Mirta Rosenberg, Juana Bignozzi y Jorge Coscia, entre otros.

Aquel premio coincidió con la salida de su nuevo libro, “Llanto verde”, el segundo de una trilogía de cuentos que comenzó con “La calle de los cines”. En esos relatos, Cohen retoma las islas de río donde emplazó sus ficciones en los últimos años, en una zona que bautizó “el Delta Panorámico”, una geografía ficcional surgida de su imaginación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla