
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta se conocerá el jueves que viene. Ratifican que los sueldos van a quedar arriba de la inflación
Los representantes sindicales en la reunión en trabajo / prensa ATE
José Picón
jpicon@eldia.com
El gobierno bonaerense se reunió ayer con los gremios estatales y postergó para el jueves próximo la definición del aumento salarial que dispondrá en diciembre. Sin embargo, los funcionarios que participaron de la paritaria ratificaron que la decisión del Ejecutivo bonaerense es que los sueldos le ganen “por algunos puntos” a la inflación.
Los sindicatos (Fegeppba, UPCN y ATE) tuvieron, apenas comenzado el encuentro en la sede del ministerio de Trabajo de calle 7 entre 39 y 40, la primera pista de que no habría propuesta cuando tomaron conocimiento de que ni el titular de esa cartera Walter Correa, ni el ministro de Economía, Pablo López, iban a formar parte del debate.
La voz cantante del Ejecutivo fue la del subsecretario de Coordinación Económica, Nicolás Todesca, quien brindó una serie de precisiones respecto de la hoja de ruta que seguirá el Ejecutivo en la negociación.
Según trascendió tras la reunión, la Provincia no se apartará del esquema que viene manejando de manera tal que el aumento que ofrezca será porcentual respecto de las distintas categorías e impactará sobre el sueldo básico. De esta manera, también beneficiará a los jubilados.
Así, quedó descartada la posibilidad de que se pague una suma fija, que era una alternativa rechazada por los sindicatos.
La otra cuestión central es desde cuándo regirá el aumento. Se definió que se pagará retroactivo al 1° de diciembre. Como ya informara este diario, las liquidaciones de los sueldos de este mes están a punto de concluir, con lo cual la mejora no se alcanzará a pagar en los primeros días de enero.
LE PUEDE INTERESAR
“Queremos construir una alternativa propia en Juntos por el Cambio”
LE PUEDE INTERESAR
El FdT no logró quórum para debatir proyectos
De esta manera, el incremento será percibido con los sueldos de enero que se depositan en los primeros días de febrero.
Hasta el momento la Provincia garantizó un piso salarial del 90 por ciento con varias correcciones a lo largo de 2022. La inflación acumulada, de acuerdo a los datos del INDEC, trepa al 85,3% con el dato de noviembre que fue dado a conocer en las últimas horas.
Pero como se aguarda que hacia final de este año la inflación supere el 90 por ciento, los sueldos de los empleados del Estado quedarían por debajo del índice del costo de vida.
Lo que comenzó a debatirse se enmarca en la cláusula de revisión pactada en el mes de marzo, que será la última del año, con la idea de que los sueldos no pierdan contra la inflación.
Otro de los aspectos salientes de la reunión de ayer tiene que ver con la negociación salarial del año que viene.
Según adelantaron los funcionarios, la idea oficial es que la paritaria no arranque en marzo, como es tradicional, sino que se adelante a enero o febrero.
Esta decisión del gobierno de Axel Kicillof posa la mirada en dos cuestiones. La primera, que un aumento recién en marzo a cobrar en los primeros días de abril queda “lejos” y deja a los estatales con los sueldos sin actualizar por tres meses en medio de una inflación que, si bien en el Gobierno esperan que ceda un poco, seguirá siendo alta y erosionará el poder de compra de los trabajadores.
El otro costado tiene que ver con lo electoral: en el Gobierno quieren dejar señales de una paritaria que volverá a apuntar a que los sueldos no queden retrasados. Y ese será uno de los caballitos de batalla de Kicillof de cara a su proyecto reeleccionista.
Otro tema que se trató en la reunión fue el del pago de los viáticos que cobran algunos trabajadores. La suma se elevó a 8.400 pesos y se dispuso un cambio en la forma de actualización: quedará enganchados al valor del módulo que perciben los empleados de la ley 10.430.
En definitiva, la Provincia tiene previsto redondear una oferta en el último día hábil del año cuando, además, tenga un valor más o menos certero de la inflación de este mes.
Los funcionarios ratificaron que la premisa del Ejecutivo es que los sueldos le terminen ganando a la inflación. Habrá que ver por cuántos puntos. Eso se conocerá el jueves que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí