

Fushimi en la Universidad de Harvard
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fushimi en la Universidad de Harvard
Con apenas 28 años, la doctora en Ingeniería Emilia Fushimi viene destacándose en su carrera académica y de investigación. Por eso fue seleccionada por la prestigiosa casa de estudios de Estados Unidos. Actualmente forma parte de un trabajo científico vinculado al control automático de la glucemia en personas con Diabetes Tipo 1.
La joven profesional fue distinguida hace 5 años tras obtener el mejor promedio de la carrera Ingeniería Electrónica que cursó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y hace pocos días la UNLP la eligió como Egresada Distinguida de posgrado de la unidad académica.
Desde el 1° de noviembre, Emilia encara un nuevo desafío. Tras ser seleccionada por la Universidad de Harvard, emprendió viaje a Estados Unidos junto a su pequeño hijo de 3 años y medio.
"Mi director, Fabricio Garelli, me comentó que estaba esta convocatoria abierta. A partir de eso, me inscribí por la página de la Universidad. Luego me contactaron para entrevistarme y, unas semanas después, me avisaron que había quedado seleccionada", explicó.
Por su parte, el ingeniero Garelli, secretario de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, destacó que "es un orgullo para la Universidad pública que una egresada formada íntegramente en la UNLP, tanto a nivel de grado como de posgrado, sea seleccionada en una de las Universidades más prestigiosas del mundo para realizar tareas de investigación en temáticas que están en la frontera del conocimiento. Habla por sí solo del nivel de formación que otorga nuestra Universidad".
Investigación y nuevos desafíos
LE PUEDE INTERESAR
Para seguir festejando la Navidad: así seguirá el clima en nuestra Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Multas por tirar pirotecnia en La Plata: ¿rige para estas Fiestas?
"Yo hice el trabajo final de Ingeniería Electrónica y luego el doctorado en el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI) de la Facultad de Ingeniería, ambos en el tema del control automático de la glucemia en personas con Diabetes Tipo 1. El grupo en el que estoy trabajando en Harvard investiga el mismo tema. En particular, actualmente hay dos proyectos principales: control de la glucemia en personas embarazadas con DT1, y estudio del impacto del ejercicio en personas con DT1", destacó la ingeniera.
Previo a un ensayo, la ingeniera Emilia Fushimi aplicando un sensor a una compañera de trabajo para hacer pruebas de conectividadPrevio a un ensayo, la ingeniera Emilia Fushimi aplicando un sensor a una compañera de trabajo para hacer pruebas de conectividad.
Al describir su nueva vida en Estados Unidos, donde tiene previsto estar al menos un año, la joven doctora en Ingeniería destacó: "Llegué hace muy poco y no diría que estoy completamente adaptada todavía. Pero el ambiente es muy lindo y estoy disfrutando mucho conocer nuevas formas y dinámicas de trabajo".
En la Universidad de Harvard comparte vivencias y experiencias con investigadores de distintas partes del mundo. "Es de las cosas que más me gustan hasta el momento. Hay muchas personas de otros países", destacó.
"Tengo un hijo de 3 años y medio. Por el momento, no hay una organización definitiva ya que todo es muy reciente. Pero se siente mucho la ausencia de la familia y amigos como red de apoyo, y la limitada disponibilidad de jardines maternales públicos", concluyó.
La trayectoria de la Dra. Ing Emilia Fushimi
Nació el 25 de diciembre de 1993. Recibió el título de Ingeniera en Electrónica en el año 2016 y el título de Doctora en Ingeniería en 2021, ambos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Integró el Grupo de Control Aplicado (GCA) del Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI) de la misma Universidad y del CONICET. Asimismo, se desempeñó como Jefa de Trabajos Prácticos en el Departamento de Electrotecnia y en el Departamento de Ciencias Básicas. Una de sus principales investigaciones estuvo centrada en el desarrollo de un páncreas artificial, control conmutado y control con restricciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí