

Los sindicatos y el gobierno vuelven a discutir salarios / Archivo
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno ofreció un 5% de aumento para este mes que fue rechazado por los sindicatos. Tironeos de última hora y otros pedidos
Los sindicatos y el gobierno vuelven a discutir salarios / Archivo
El gobierno bonaerense y los gremios estatales y docentes buscarán llegar a un acuerdo en torno del cierre de la paritaria 2022. Según trascendió en fuentes cercanas a la negociación, la administración bonaerense habría ofrecido una mejora del 5 por ciento que fue rechazada por los sindicatos.
En medio de estos contactos informales en la previa del encuentro formal que se producirá hoy, los representantes sindicales plantearon que la mejora a aplicar en el último mes del año sea superior y le agregaron dos exigencias: una recategorización para el personal administrativo que en la práctica significa ascensos y la titularización de un sector de trabajadores.
Básicamente, los gremios reclaman un aumento del 7 por ciento que se sumaría al 14 por ciento ya previsto en diciembre. Así, el incremento anualizado quedaría en el 97 por ciento.
De esta forma, los sueldos de los trabajadores le ganarían a la inflación por entre 5 y 6 puntos, dependiendo del índice de inflación que se registre este mes.
Hasta el momento la Provincia garantizó un piso salarial del 90 por ciento con varias correcciones a lo largo de 2022. La inflación acumulada, de acuerdo a los datos del INDEC, trepa al 85,3% con el dato de noviembre que fue dado a conocer en las últimas horas.
Si bien en principio la semana pasada se convino volver a la paritaria hoy, ayer se especulaba con que si no había un acercamiento en las próximas horas entre las partes, el encuentro podría pasar para los primeros días de enero.
LE PUEDE INTERESAR
Últimos días para liquidar: cómo será el final del dólar soja
LE PUEDE INTERESAR
Licitaron bonos para renovar deuda en pesos
Más allá de la discusión por el porcentaje final, la Provincia no se apartará del esquema que viene manejando de manera tal que el aumento que ofrezca será porcentual respecto de las distintas categorías e impactará sobre el sueldo básico. De esta manera, también beneficiará a los jubilados.
Así, quedó descartada la posibilidad de que se pague una suma fija, que era una alternativa rechazada por los sindicatos.
La otra cuestión central es desde cuándo regirá el aumento. Se definió en el último encuentro paritario que se pagará retroactivo al 1° de diciembre. Como ya informara este diario, las liquidaciones de los sueldos de este mes ya concluyeron, con lo cual la mejora no se alcanzará a pagar en los primeros días de enero.
Los sindicatos quieren sumar un 7 por ciento a la paritaria ya acordada del 90 por ciento
De esta manera, el incremento será percibido con los sueldos de enero que se depositan en los primeros días de febrero.
En la reunión de la semana pasada se acordó además que la negociación salarial del año que viene empiece cuanto antes. Según adelantaron los funcionarios, la idea oficial es que la paritaria no arranque en marzo, como es tradicional, sino que se adelante a enero o febrero.
Esta decisión del gobierno de Axel Kicillof posa la mirada en dos cuestiones. La primera, que un aumento recién en marzo a cobrar en los primeros días de abril queda “lejos” y deja a los estatales con los sueldos sin actualizar por tres meses en medio de una inflación que, si bien en el Gobierno esperan que ceda un poco, seguirá siendo alta y erosionará el poder de compra de los trabajadores.
El otro costado tiene que ver con lo electoral: en el Gobierno quieren dejar señales de una paritaria que volverá a apuntar a que los sueldos no queden retrasados. Y ese será uno de los caballitos de batalla de Kicillof de cara a su proyecto reeleccionista.
Otro tema que se trató en la reunión fue el del pago de los viáticos que cobran algunos trabajadores. La suma se elevó a 8.400 pesos y se dispuso un cambio en la forma de actualización: quedará enganchados al valor del módulo que perciben los empleados de la ley 10.430.
Los funcionarios ratificaron que la premisa del Ejecutivo es que los sueldos le terminen ganando a la inflación. Habrá que ver por cuántos puntos. Y ese es, por estas horas, el motivo del tironeo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí