

Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras las restricciones impuestas por la pandemia, el Gobierno apuesta este año a un ciclo lectivo más extenso que lo habitual. Además, intensificarán la vacunación en docentes y alumnos y prometen distribuir barbijos “de calidad”
El mismo día en el que el gobierno de Axel Kicillof reabrió la discusión salarial con los gremios docentes (ver aparte), la Provincia oficializó la fecha de regreso a las escuelas bonaerenses: será el 2 de marzo y con “presencialidad plena”, siguiendo los protocolos de rigor por el coronavirus y siempre que la pandemia lo permita. En la previa, se reforzará la vacunación a docentes, auxiliares y alumnos.
La vuelta a las aulas quedó establecida en la resolución N° 8 de la Dirección General de Cultura y Educación, publicada ayer en el Boletín Oficial provincial. Allí se apuesta además a un ciclo lectivo con un mínimo de 190 días efectivos de clase, con jornadas y horas adicionales que, según lo dispuesto, tendrán lugar “con la presencialidad plena y cuidada de todos los estudiantes”. La actividad escolar, de acuerdo a lo normado, se extenderá desde el 2 de marzo al 22 diciembre. Mientras que el receso escolar de invierno se fechó del 18 al 29 de julio.
Con todo, ese calendario dispone 10 días más de clases que los 180 establecidos en la Ley 25.854 y contra cuyo cumplimiento efectivo antes atentaron los sucesivos paros de maestros y más recientemente la suspensión a la que obligó la pandemia.
Tras dos años de intermitencias y restricciones por el coronavirus, el Gobierno se impone ahora la desafiante tarea de recuperar el tiempo de enseñanza perdido bregando por una “presencialidad absoluta”, según definió ayer el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
“Estamos trabajando para poder tener presencialidad absoluta”, aseguró en declaraciones radiales el funcionario provincial, y aclaró que “ahora con la vacuna no es indispensable que garanticemos la distancia”, pero “tenemos que garantizar el uso de barbijo de calidad. Desde primer grado con barbijo”. Además, pidió “cambiar el tapaboca de tela por uno de calidad” e insistió en que “el objetivo es proveerle el barbijo a los chicos para que usen de calidad”.
De cara al inicio de clases en la Provincia, Kreplak destacó la caída “rápida” de los casos en plena tercera ola del coronavirus, pero advirtió que “hay que ver cómo evolucionan las cosas con cinco millones de personas moviéndose con el inicio de las clases”. Por eso, dijo, “ya estamos trabajando en el comienzo de clases para que no haya nuevos contagios ante la circulación masiva de gente”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alarma y piquete por el deterioro en el edificio de “La Favela”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El jabalí “platense” es furor: de la Costa a Rusia
En ese sentido, el jefe de la sanidad bonaerense puso el foco en la campaña de vacunación: “Vamos a ir a vacunar a los chicos a las escuelas. Vamos a hacer un esfuerzo muy grande a partir de marzo. Estamos trabajando en un protocolo para tener presencialidad absoluta”, insistió.
Las palabras de Kreplak llegaron después de que la semana pasada el Gobernador anunciara dosis libre para los trabajadores de la educación: “Queremos tener una vuelta cuidada. Vamos a ser más claros: vacunados. Habrá vacuna libre de tercera dosis para docentes y auxiliares de todos los niveles educativos, siempre y cuando hayan transcurrido cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis”, había adelantado Kicillof. El mandatario provincial agregó además que desde este mes “se relanzará en las escuelas la estrategia de vacunación Covid-19 y de otras vacunas del calendario nacional para niños, niñas y adolescentes, sus familias y las y los trabajadores de la educación”.
Respecto de los protocolos, durante el año, se mantendrá “lo establecido en la Ley Nº 14.438 de la provincia de Buenos Aires, en el Decreto Provincial Nº 2299/11 por el que se aprueba el Reglamento General de las Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires, y en la Resolución 404/2021 CFE y de toda otra norma complementaria o supletoria al presente artículo”, se explicitó en la mencionada resolución Nº 8.
Por último, se resolvió también que “las unidades educativas de gestión privada que se encuentren comprendidas en convenios intergubernamentales sobre cooperación Cultural y científica fijarán su propio ciclo lectivo” y que será la Dirección de Educación de Gestión Privada la encargada de supervisar el cumplimiento efectivo de los días de clase establecidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí