
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El destacado artista colombiano se muestra en una faceta no tan conocida, la de carteles artísticos publicitarios
Uno de los carteles de la colección privada que se exhiben en la expo sobre Botero. Efe / Enrique Michelsen
MIAMI
Una exposición antológica con 45 carteles artísticos publicitarios, algunos de ellos raras piezas de gran formato, del creador colombiano Fernando Botero pueden contemplarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Doral (DORCAM), ciudad aledaña a Miami (Florida).
LE PUEDE INTERESAR
“Mujeres de la abstracción”: la invisibilidad del arte femenino
LE PUEDE INTERESAR
El Perú antiguo se luce en Londres
La muestra “Fernando Botero, la evolución de un maestro” reúne parte de la colección privada de más de 300 carteles publicitarios que el marchante colombiano Enrique Michelsen posee y ha ido ampliando desde 1974, el año en que le regalaron el primer afiche del artista de Medellín.
“Mi vida era y sigue siendo una búsqueda apasionante de todos los carteles publicitarios de Botero destinados a la venta en museos, galerías y exposiciones o para fijar en las paredes de ciudades de todo el mundo”, explica con entusiasmo Michelsen, de 75 años, radicado en la localidad de Weston (sureste de Florida).
Una pasión cultivada desde hace casi cinco década que Michelsen quiere ahora compartir con todos los amantes del arte y del universo creativo de Botero quien, a sus casi 90 años, “sigue activo y trabajando todos los días en su casa de Mónaco”, asegura el coleccionista.
La expo descubre los temas esenciales del colorido y fresco mundo figurativo de Fernando Botero
La selección personal de Michelsen se convierte así en un viaje que permite entender al visitante la evolución de la figura de Botero (Medellín, 1932) y del arte desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
Desde afiches como el dedicado al Festival Mundial de Teatro de 1977 en Nancy (Francia) hasta carteles de 1,80 metros de altura “para fijar en las paredes de las calles, que nunca estuvieron a la venta”, la impresión que causa esta exhibición es “tremenda”, no duda en afirmar.
“La gente sabe de la importancia de Botero, pero no se imaginan lo internacional que ha sido y es hasta que no vean esta exposición” con carteles procedentes de todo el mundo... “menos de Australia”, dice con humor.
“Salvo excepciones, son todo rarezas, carteles difíciles de encontrar, algunos -afirma- casi imposibles de conseguir en ninguna parte”, como el cartel plasmado en la carátula de un libro de la Ópera de Montecarlo, del que solo se editaron cien ejemplares para los abonados al teatro.
Este recorrido por la evolución de la obra de Botero a través del arte gráfico descubre los temas esenciales de su colorido y fresco mundo figurativo: la tauromaquia, la religión, el desnudo o la naturaleza.
La exposición, realizada en coordinación con Adriana Meneses Art y David Restrepo Art, subraya la “importancia de Botero en todo el mundo, y cómo su obra es reconocible entre la de todos los artistas. Nunca vas a confundirlo con otros creadores. Nadie hace algo similar”, apunta.
“Fernando Botero, la evolución de un maestro” reúne varias obras hechas por él con fines publicitarios. Efe / Enrique Michelsen
Si bien Michelsen comenzó su colección de afiches como un pasatiempo, hoy es un documento de la vida del artista que revela la dimensión extraordinaria de su trayectoria creativa, una radiografía de su estilo.
Para el coleccionista colombiano, esta exposición gráfica, abierta hasta el 28 de febrero, permite conocer además el “enorme éxito de Botero en su exposiciones, con récord de asistencia continuamente” y cómo aún sigue experimentando con su obra.
Una obra muy visual, figurativa, “primaria” que “la gente entiende” y aprecia, comenta, para agregar que, en ese sentido, “todo el mundo entiende un cuadro de Botero”, aunque luego su trabajo tenga simpatizantes y detractores, como “sucede así siempre toda la vida”.
Es tal su pasión de coleccionista, que Michelsen ha acumulado también casi un centenar de catálogos de exposiciones de Botero, además de numerosas entradas a exposiciones y todo tipo de objetos de regalo inspirados en la obra del colombiano.
Evoca cómo surgió su entusiasmo por el gran maestro colombiano, casi de manera fortuita, en 1974. “Yo empezaba a vender entonces arte y un marquetero amigo al que Botero regalaba afiches por sus trabajos me dio uno”.
Ese fue su primer cartel artístico de Botero, al que siguió la compra de nuevos en galerías de París: “Llegó un momento en que escribía a los museos y exposiciones para conseguir sus afiches”, dice Michelsen, quien solo lamenta que hoy en día ya no sea tan frecuente como antes la fabricación de pósters para las exposiciones.
La frescura y el color de Botero brillan en la muestra de Doral. Efe / Enrique Michelsen
Sobre los expuestos en DORCAM, “algunos son magníficos y otros...no tan buenos por la fotografía, como el cartel de la muestra de una galería de Buenos Aires cuya foto “con pelos queda reproducida en el cartel”, comenta.
Amigo de Botero, con quien habla con cierta frecuencia, Michelsen asegura que el maestro vive trabajando motivado y con vigor y que, de llegar la muerte, le gustaría que le encontrase pintando, como a Picasso.
Para Marcelo Llobell, director de DORCAM, la muestra permite al espectador “observar el trabajo del maestro paralelamente a la evolución del arte de la comunicación y el diseño gráfico en cinco décadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí