

La muestra del Museo Guggenheim Bilbao aporta una nueva visión de la abstracción desde sus orígenes hasta la década de 1980. Efe / Miguel Toña
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Crisis en Casa Rosada: el escándalo por los audios amenaza el relato de Milei y su futuro electoral
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una nueva visión, una muestra aborda el escaso reconocimiento para las artistas de diversas ramas hasta la década de 1980
La muestra del Museo Guggenheim Bilbao aporta una nueva visión de la abstracción desde sus orígenes hasta la década de 1980. Efe / Miguel Toña
BILBAO
EFE
LE PUEDE INTERESAR
El Perú antiguo se luce en Londres
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Más de 400 obras de 110 mujeres conforman “Mujeres de la abstracción”, una exposición en el Museo Guggenheim Bilbao que ofrece una visión nueva sobre la historia del arte y de la abstracción hasta la década de 1980, y permite “entender” el proceso de invisibilización que vivieron estas mujeres y su escasa búsqueda de reconocimiento debido a causas educativas y sociológicas.
La muestra, disponible hasta el 27 de febrero, aporta una perspectiva global, ya que reúne a artistas del mundo occidental y también de Latinoamericana, Asia y Medio Oriente, y abarca diferentes ámbitos: pintura, artes decorativas, danza, fotografía y cine.
“No quiero definir un arte femenino, el arte no debería tener género, pero el hecho es que ha sido así”, explica la curadora de esta muestra, Christine Macel, del Centro Pompidou, quien organizó el evento en colaboración con el Guggenheim, y el patrocinio de la Fundación BBVA.
Macel precisa que “se dio una invisibilización de las artistas por razones sociológicas y educativas, al menos hasta la década de los 80 del siglo pasado; a partir de ahí, este proceso cambió de tendencia. Si hubiéramos incluido el período temporal a partir de ese año, la exposición ocuparía dos museos”, afirma.
La sueca Hilma af Klint, la libanesa Saloua Raouda Choucair, la austríaca Tess Jaray, la georgiana Vera Pagava, la turca Fahrelnissa Zeid o la libanesa Huguette Caland comparten espacio expositivo con la francesa Louise Bourgeois, la estadounidense Lee Krasner o las españolas Aurelia Muñoz, Esther Ferrer o Elena Asins en una muestra “exhaustiva y compleja, organizada como un relato abierto y cronológico”, según ha destacado el director del museo bilbaíno, Juan Ignacio Vidarte.
La curadora del propio museo y colaboradora en esta exposición, Lekha Hileman, ha resaltado el uso de diferentes técnicas entre las artistas que componen la muestra y ha destacado entre ellas el “arte textil” relacionado con el espacio y concebido como escultura.
Tras recordar que la primera ocasión en las que se expusieron textiles en un museo de arte fue en 1969 en el MoMA de Nueva York, ha citado a la catalana Aurelia Muñoz, quien “sacó el textil del entorno doméstico y decorativo, y lo llevó al terreno del arte”.
También está presente en la exposición el “dinamismo” de la escena parisina de la década de 1950 “con combinaciones estilísticas sorprendentes”, la “modernidad” de diferentes partes del mundo y la incorporación de los avances tecnológicos a la creación de las obras, así como espacios documentales dedicados a exposiciones “claves”, autoras fundamentales de la abstracción y críticas “célebres”, especialmente en el contexto de las luchas feministas de los años setenta.
De la muestra forman parte obras de más de cien mujeres artistas de rubros como la plástica, la danza o la fotografía. EFE / Miguel Toña
Hileman ha remarcado que esta muestra “reconoce” el papel que los museos y los críticos artísticos han tenido en el eclipse del arte femenino y supone “una oportunidad de rectificar y repensar, no solo en relación a las mujeres sino también a las razas”.
La exposición se complementa con un catálogo que incluye cinco ensayos principales, quince ensayos temáticos y textos dedicados a cada una de las artistas, que analizan su enfoque de la abstracción y el contexto educativo, social e institucional en el que trabajaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí