Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Biden dice que es "muy alto" el riesgo que Rusia invada Ucrania y Moscú echa al Nº2 de la Embajada de EEUU

Crece la tensión mientras continúa el desplazamiento de tropas

Biden dice que es "muy alto" el riesgo que Rusia invada Ucrania y Moscú echa al Nº2 de la Embajada de EEUU
17 de Febrero de 2022 | 12:31

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo hoy que el riesgo de una invasión rusa de Ucrania es "muy alto" y podría tener lugar en "días", a pesar de que Moscú afirmó que estaba retirando tropas de la frontera de su vecino proccidental.

La amenaza es "muy alta, porque no han sacado ninguna de sus tropas. Han movido más tropas", dijo Biden a periodistas en la Casa Blanca.

"Tenemos razones para creer que están haciendo una operación de pretexto para tener una excusa para entrar", agregó.

"Todos los indicios que tenemos es que están preparados para entrar en Ucrania, atacar a Ucrania", afirmó. "Mi percepción es que sucederá en los próximos días", consideró.

Fuerzas militares rusas han rodeado gran parte de las fronteras de Ucrania como parte de un intento por derrocar las políticas prooccidentales del país, incluido el objetivo a largo plazo de unirse a la OTAN.

Biden dijo que todavía hay "una vía diplomática" y que el secretario de Estado, Antony Blinken, "expondrá cuál es esa vía" en un discurso en las Naciones Unidas. Sin embargo, Biden dijo: "No tengo planes de llamar a Putin".

Por su parte, Rusia expulsó al "número dos" de la Embajada de Estados Unidos en Moscú, Bart Gorman, medida que Washington lamenta como "no provocada", informó el Departamento de Estado, en plena tensión por la amenaza de una invasión militar rusa a Ucrania.

"Podemos confirmar que EEUU expulsó al jefe adjunto de la misión en Rusia, Bart Gorman. Gorman era el segundo funcionario de mayor rango en la Embajada", señaló un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.

Ante esta medida "no provocada" y que el Gobierno de Estados Unidos ve como un paso en la "escalada" de tensiones bilaterales, agregó este funcionario, Washington evalúa una "respuesta" en medio de la crisis por la concentración militar rusa en la frontera con Ucrania.

Asimismo, remarcó que "ahora mismo, más que nunca, es fundamental" que los dos países tengan "el personal diplomático necesario para facilitar la comunicación".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla