

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los controladores aéreos llegaron a un principio de acuyerdo y anunciaron que levantaron el paro que comenzó la semana pasada y obligó a reprogramar varios vuelos. De esta forma, poco a poco se empiezan a normalizar los servicios.
Según se informó, a partir de la intervención del Ministerio de Trabajo y producto de las reuniones que mantuvo la conducción de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) encabezada por su secretario General, Jonatan Doino, con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) desde el sindicato anunciaron que levantarán a partir de este miércoles el cronograma de medidas de acción gremial oportunamente comunicadas a las empresas aerocomerciales y a los entes involucrados en la actividad. “A partir de este conflicto EANA por primera vez en cuatro años se vio obligada a reconocer lo que venimos reclamando respecto a las cuestiones operativas así como también en lo relacionado a la dotación. Si bien el acuerdo al que llegamos todavía no tiene una respuesta concreta a nuestras demandas, los compromisos asumidos por la empresa son fundamentales para avanzar en este camino”, sostuvo el secretario general del gremio Jonatan Doino.
“En relación a los reclamos salariales, tal como quedó asentado en el acta acuerdo, la empresa abonará un 10 % adicional a lo que se cerró en la paritaria 2021, llegando a un incremento total del 55 %, de modo que recuperamos poco más de 4 puntos respecto a la inflación del año pasado. Esto significa que en relación a lo salarial se está aceptando lo que EANA ofreció al finalizar la conciliación obligatoria, es decir que tal como lo dijimos desde un inicio de este tramo del conflicto no cambiamos plata por seguridad. Somos plenamente conscientes de la importancia que tiene la actividad aerocomercial en lo que respecta a la actividad turística y la necesidad de la población de distenderse en una fecha como la de Carnaval. En este marco como señal de buena voluntad hemos decidido levantar las medidas de fuerza a partir del compromiso que asumió la empresa de atender nuestros reclamos. Esperamos que EANA cumpla y no nos lleve en pocos meses a tener que retomar las medidas”, agregó Doino.
Por otra parte, el secretario General del gremio señaló que “gracias a la intervención de otros actores del Estado se abrió un camino para tratar los temas operativos denunciadas por ATEPSA”. En este contexto, en el acta acuerdo que firmaron este martes, EANA se comprometió a revisar cada uno de los puntos reclamados por las y los trabajadores durante el conflicto y encontrar las mejores formas de resolver la crisis dotacional y operativa. En ese marco, la empresa asumió el compromiso de cumplir las disposiciones del Convenio Colectivo de Trabajo y las paritarias en cuanto los ingresos, traslados, concursos y designaciones transitorias, tal como reclamaba el sindicato en relación a los problemas de dotación que atraviesa el sector. Por otra parte, la empresa acordó atender las observaciones realizadas por el sindicato en lo que respecta a la documentación que regula la actividad y a estandarizar los manuales de procedimientos así como también a capacitar y actualizar a las y los trabajadores respecto a cada una de las normas que rigen la actividad. ”Ahora esperamos que la empresa cumpla con el compromiso asumido por parte del Estado”, señaló.
ATEPSA agrupa a los controladores de tránsito aéreo, trabajadores y trabajadoras de los servicios de información aeronáutica y comunicaciones aeronáuticas, técnicos y técnicas de comunicaciones navegación y vigilancia, meteorología aeronáutica, servicio de búsqueda y salvamento que, entre otras cosas, son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizar los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que transportan carga y pasajeros a través del espacio aéreo argentino. Se encuentran distribuidos en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias argentinas. Asimismo, tienen bajo su control instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicaciones aeronáuticas. La actividad se rige bajo estrictas normativas internacionales, ya que de este trabajo depende la seguridad de todas las personas y naves que vuelan en el país. La actividad es considerada una de las más estresantes del mundo según la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) y la Federación Internacional de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí