
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River, a penales: con uno menos, empató en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las remarcaciones fueron incluso después que el presidente Alberto Fernández hablara de "guerra" contra la suba de los productos
Mientras el Gobierno avanza en su "guerra" contra la inflación, los movimientos de precios de la industria alimenticia no se detienen. Durante los últimos entre 10 y 15 días, incluso cuando el presidente Alberto Fernández ya había anticipado que se tomarían medidas para intentar controlar la escapada de los precios, las compañías enviaron a los comercios listados con incrementos de entre 9% y 15%, una situación que mete todavía más presión sobre la inflación y que no hace más que seguir empeorando la relación con la secretaría de Comercio Interior.
Estas subas se dieron en gran parte de las categorías y llegan justo en momentos en los que el Gobierno anuncia que se retrotraerán los precios de aquellos productos que no puedan justificar los ajustes. Lácteos, galletitas y fideos son algunos de los productos que mayor crecimiento estuvieron mostrando en los últimos días.
"Hablar de justificados o no justificados, en el contexto en el que estamos, es absolutamente insólito. La inflación de febrero se acercó al 5% y la de marzo posiblemente toque el 6%. ¿Qué más justificativo quieren?", se quejó un empresario del sector.
Justamente para intentar explicar las últimas subas, el martes comenzó una serie de reuniones en las que las compañías deben detallar los motivos por los que habían retocado sus precios. En el primer encuentro estuvieron representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y de algunas empresas, en tanto que durante la semana se espera la presencia de otras firmas.
El discurso oficial marcaba que una vez presentados los argumentos Comercio Interior se tomaría entre uno y tres días para analizar si las subas estaban o no justificadas, aunque ante los últimos incrementos se decidió tomar una medida más contundente, y determinar el retroceso de precios.
Tras la última reunión, a través de un comunicado, Comercio Interior salió a hablar de "acuerdo" con las alimenticias, quienes no se hacen cargo de esa versión. Las compañías afirman que ese acuerdo no existió y que entendían que la idea era aguardar al veredicto oficial, algo que evidentemente ya se dio de hecho.
LE PUEDE INTERESAR
El calendario de pagos de Anses para este miércoles 23 de marzo
Es que la última tanda de subas arrancó la semana pasada, aunque incluso hasta el domingo hubo empresas que enviaron a los comercios mercadería con nuevas planillas de costos. Si todo va como se espera, las subas que se estuvieron dando también deberían quedar sin efecto y volverían a los valores del 10 de marzo pasado.
Durante los últimos 20 días algunas compañías, y en determinados productos, se habían implementado retoques con movimientos ascendentes de entre 20% y 25% (sin contar los de la última semana), lo que terminó de colmar la paciencia del Gobierno. Esto sería anunciado esta tarde por el propio secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien además lanzará la canasta con precios especiales para los comercios de cercanía, un pedido que los almacenes vienen realizando desde hace tiempo.
Estará compuesta por entre 80 y 85 productos (leche, galletitas, café, té, mate cocido, yerba, yogur, detergente, jabón para la ropa y productos de higiene femenina, entre otros), y el objetivo inicial es que llegue a los comercios minoristas de todo el país. Para que este lanzamiento sea posible Comercio Interior presionó a alimenticias y mayoristas para que cedieran parte de su margen de ganancia y permitieran a los pequeños comercios acceder a los productos a valores reducidos, para que luego los pudieran vender a los precios acordados.
Todo esto llevó a que las asperezas entre el Gobierno y las empresas alimenticias (si bien existen hace tiempo) se hicieran más notorias. Ahora, lo que viene es la negociación por Precios Cuidados, que no tendrá tampoco un camino fácil, aunque a partir del 7 de abril próximo, cuando vence esta etapa del programa oficial, continuará vigente.
Aquí, la gran discusión se da por el hecho de que el Gobierno pretende pasar de los 1.300 productos actuales, a una cifra lo más cercana posible a los 2.000. Además, se volverán a discutir los incrementos de precios que se permitirán para los productos de esta canasta. Mientras el Gobierno no quiere superar una barrera que vaya de entre el 3% y el 5%, las compañías reclaman 12%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí