Biden, con solados
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Biden, con solados
Varsovia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró “decepcionado” por no poder cruzar desde Polonia la frontera con Ucrania para evaluar por sí mismo el impacto de la guerra en ese país, al asegurar que no lo “dejan” hacerlo por motivos de seguridad.
Durante su visita a la ciudad polaca de Rzeszów, cerca de la frontera con Ucrania, Biden dijo que le gustaría haber podido entrar a ese país para presenciar la “valentía” de los ucranianos, que comparó con la del hombre que se situó ante los tanques chinos de la plaza de Tiananmén en 1989.
“Estoy aquí en Polonia para ver la situación humanitaria y, francamente, parte de mi decepción viene de que no puedo verlo de primera mano como he hecho en otros lugares”, afirmó Biden durante una reunión centrada en la ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos.
“No me dejan, y supongo que es comprensible, cruzar la frontera y echar un vistazo a lo que está ocurriendo en Ucrania”, añadió el presidente.
Biden pareció confirmar así que lo más cerca que estará de la frontera ucraniana durante su visita a Polonia es la localidad de Rzeszów, situada a unos 100 kilómetros del país vecino, y que no repetirá lo que hizo hace veinte días el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El pasado 5 de marzo, el jefe de la diplomacia estadounidense cruzó brevemente la frontera con Ucrania desde Polonia para reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, y se había rumoreado que Biden pudiera tener previsto un gesto similar.
LE PUEDE INTERESAR
El reconocimiento facial irrumpe en la guerra
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la tensión por los “misilazos” de Corea del Norte
No obstante, la Casa Blanca ha puesto el énfasis en la seguridad a la hora de planificar el viaje a Polonia, y no reveló que el mandatario tuviera previsto desplazarse a la ciudad de Rzeszów, situada a algo más de una hora por carretera de la frontera con Ucrania.
Después de visitar a los militares estadounidenses desplazados allí, Biden participó en una reunión centrada en la ayuda humanitaria que se ha proporcionado a los más de dos millones de refugiados ucranianos desplazados a Polonia en el último mes.
Biden aseguró estar conmocionado por las imágenes que ha visto de lugares como Mariúpol, el principal bastión ucraniano en el mar de Azov, que está bajo asedio ruso.
“Parece algo de ciencia ficción, encender la televisión y ver cómo están algunas de estas ciudades”, lamentó.
Biden elogió la “valentía, la pasión y la resiliencia” del pueblo ucraniano, y las “agallas” que están demostrando muchos civiles ante la invasión rusa.
“Cuando ves a una mujer de 30 años de pie ante un tanque con un rifle... Recuerden lo que pasó en la plaza de Tiananmén. Esto es la plaza de Tiananmén al cuadrado”, afirmó Biden, en alusión al famoso “hombre del tanque” que arriesgó su vida durante esa matanza en 1989.
Rzeszów es la primera parada en Polonia de Biden, que hoy se reunirá en Varsovia con refugiados ucranianos y dará un discurso sobre la respuesta aliada a la invasión rusa de Ucrania antes de poner fin a una gira en la que también visitó Bruselas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí