
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos platenses se comunicaron con EL DIA para dar cuenta de una situación que ya algunos sectores habían advertido: la falta de gas. Según denunciaron, esta mañana varias estaciones de GNC colgaron sus mangueras aduciendo que no contaban con el producto.
Taxistas de nuestra ciudad manifestaron que tuvieron que hacer "malabares" para poder cargar sus tanques debido a que "muchas se encontraban cerradas". Reportaron que una larga lista de estaciones no estaban atendiendo, entre ellas las de 13 y 520, 72 y 120, 32 entre 5 y 6, 131 y 60, 19 y 520, 143 y 66, 17 y 532, y 22 y 32, entre otras. "En los grupos de WhatsApp nos pasamos la información de cuáles están abiertas para poder trabajar", aseguró uno de los choferes que se comunicó con este diario, que finalmente pudo comprobar que muchas bocas de expendio no están cargando GNC. Entre las que sí estaban atendiendo se encuentran las ubicadas en 122 y 47 y 122 y 46.
Desde el sector de los estacioneros informaron que hoy amanecieron con el siguiente mensaje de los proveedores: "Nos ponemos en contacto para informarles que a partir de la fecha y hasta nuevo aviso, dada la situación imperante en el sistema de gas, no podrán disponer de consumo de gas en carácter Interrumpible, en consecuencia deben verificar las autorizaciones de consumo en la Web de despacho Degas". En ese sentido destacaron que se trata de un corte de suministro "por tiempo indeterminado" debido a "la situación imperante en el sistema de gas natural a nivel nacional”.
Cabe recordar que días atrás EL DIA dio cuenta sobre la falta de gasoil en la Ciudad. La problemática comenzó a ser advertida por productores y transportistas, antes de que llegue la época de mayor demanda con la cosecha y su distribución. Así fue que tras una recorrida realizada el pasado lunes por distintas estaciones de servicio platenses se pudo confirmar que el gasoil había empezado a venderse por cupos.
Javier Menghini de la estación de servicio “Javi Mares”, en 66 y 158 había explicado que le comunicaron desde la empresa proveedora que “se iba a ir cortando el abastecimiento hasta fin de mes, que empieza el cupo de abril, justo en el momento en que es la cosecha gruesa de la zona”.
LE PUEDE INTERESAR
Mañanas frías, tardes templadas: así seguirá el clima en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Electrónicos en apuros: por falta de piezas importadas
Advertencias
El exsecretario de Energía Eléctrica y Renovables, Juan Garade, advirtió días atrás que “sin lugar a dudas va a haber cortes en el sector industrial. La generación de energía no va a ser suficiente durante este año, básicamente por la importación de GNL y combustibles líquidos para la generación”. De esta manera, en medio de la crisis energética que ya golpea al mundo como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, se siguen sumando voces de alarma debido a la falta de divisas y los altos precios del petróleo y el gas.
El exfuncionario de la gestión de Cambiemos, en una entrevista radial explicó que “no hay divisas y los precios de las tarifas tampoco están como para poder importar esa energía”. En ese sentido agregó: “Estos son los problemas que vienen dados cuando se intenta regular de manera artificial un sector donde se intentan subsidiar y congelar los precios”. A su vez, remarcó que “mientras se siga con subsidios va a ser muy difícil que estas cosas no sucedan” e insistió en que “la desconfianza que genera a nivel mundial hace que entremos en una situación de faltantes en el invierno”.
Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, había advertido que el Ministerio de Economía redujo considerablemente el presupuesto de su área y, en consecuencia, no contaba con recursos suficientes para pagar el gas importado. Mientras que el exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, afirmó: “Estamos en un momento crítico, que va a demandar respuestas extraordinarias y articulación, no sólo en el Gobierno, sino con la industria”.
En Vaca Muerta
En este marco, la falta de gasoil en estaciones de servicio afecta también a Vaca Muerta. El diario Río Negro de la provincia homónima pudo confirmar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, que ya son varias las localidades que comercializan en gas por cupos o, directamente, ya no cuentan con stock. Este problema afecta principalmente a las estaciones de servicio petroleras cercanas al yacimiento petrolífero, Vaca Muerta. Carlos Pinto, titular de la cámara rionegrina y neuquina, destacaba días atrás que por el momento no hay desabastecimiento sino faltante, aunque la situación podría empeorar a nivel nacional.
En ciertos casos, ya hay estaciones de servicio en Neuquén que no tienen producto para vender al público o bien, reciben un cupo menor al autorizado por parte de las expendedoras mayoristas. En Villa La Angostura y San Martín de los Andes se siente más que en el resto de las localidades cercanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí