Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ya se puede viajar en tren por el país, y barato: a qué provincias y cómo sacar pasajes con descuento

Ya se puede viajar en tren por el país, y barato: a qué provincias y cómo sacar pasajes con descuento
6 de Abril de 2022 | 07:20

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de los trenes de larga distancia que unen la terminal porteña de Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín y Rufino; los de Plaza Constitución con Mar del Plata; General Guido y Divisadero de Pinamar y los de Once con Bragado, desde el 1° y hasta el 31 de mayo de este año.

Los usuarios podrán adquirir sus boletos vía web con un 10% de descuento, o en las estaciones terminales de Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias. Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial de la empresa.

El tren a Rosario sale de Retiro, desde la estación de la línea San Martín, todos los días a las 15.15 y regresa de Rosario a las 0.30, con un costo del pasaje de 300 pesos en primera y 360 pesos en pulman, con un tiempo de viaje de 8 horas. El servicio que une Retiro con Córdoba, parte los martes y viernes a las 11.30 de Retiro, también desde la estación de la línea San Martín y retorna los miércoles y domingos a la 21.20 desde Córdoba. El costo del pasaje es de 500 pesos en primera, 600 pesos en pulman y 1.750 pesos en camarote, con un tiempo de viaje de 21 horas.

Desde Retiro a Tucumán (estación Cevil Pozo), sale de Retiro (San Martín) los miércoles y domingos a las 21.30, retornando desde Cevil Pozo los martes y viernes a las 21.30, con un costo del pasaje de 765 pesos en primera, 920 pesos en pulman y 2.620 pesos en camarote y un tiempo de viaje de 32 horas entre cabeceras.

El servicio entre Buenos Aires y Junín sale diariamente desde Retiro a las 18 y de Junín regresa de domingo a viernes a las 0.50 y los sábados a las 2. Además, el servicio a Rufino presenta parada en Junín, saliendo los viernes a las 20.10 y el retorno tiene detención en la mencionada localidad los lunes a las 3.05. Los pasajes a Junín cuestan 250 pesos en primera y 300 pesos en pulman y a Rufino cuestan 425 pesos en primera y 510 pesos en pullman.

Entre Buenos Aires y Mar del Plata circulan dos servicios diarios, uno a las 6.22 (con parada en Dolores y Gral. Guido) y a las 9.35 (parando en todas las intermedias) desde la terminal porteña. En tanto que a las 11:06 (parando en todas) y a las 14.12 (con paradas el General Guido y Dolores), retorna desde la ciudad balnearia. También funciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17.10 y retorno desde Mar del Plata los lunes a la 1.22. Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 pesos en pulman, mientras que el servicio entre General Guido y Divisadero de Pinamar, circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10.20 y de Divisadero de Pinamar a las 13.05, con un costo de 170 pesos.

Finalmente, el servicio que une Buenos Aires con Bragado tiene dos frecuencias semanales, partiendo desde Once los lunes y viernes a las 18.35 y de Bragado los lunes a las 2.30 y los miércoles a las 5.20, con un costo del boleto de 155 pesos en primera y 186 pesos en pullman.

Para los que adquieran sus tickets a través de la página web (https://webventas.sofse.gob.ar/) habrá un 10% de descuento; será de 40% para jubilados; 50% para menores de 12 años y los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, destacó que “tuvimos una excelente temporada de verano y casi un millón de argentinos y argentinas utilizaron el tren como medio de transporte para vacacionar”. Además, resaltó que “estamos acercando un servicio con una tarifa muy accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras”. El titular de la entidad también recordó que “hacemos lo que nos pidió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que es continuar conectando pueblos y a cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que necesiten al ferrocarril”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla