Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica por el servicio de catering de la Casa Rosada: el Gobierno desmintió gasto millonario

Polémica por el servicio de catering de la  Casa Rosada: el Gobierno desmintió gasto millonario
1 de Mayo de 2022 | 07:57

La Secretaría General de la Presidencia desmintió anoche que se hayan gastado 24 millones de pesos para la compra de alimentos y bebidas para la Casa de Gobierno, y remarcó que la adquisición de esos insumos se lleva a cabo por medio de una "Licitación Pública Nacional, por ser el mecanismo más transparente y beneficioso para el Estado". 

"Es falsa la información difundida sobre el gasto de 24 millones de pesos para la compra de bebidas y panificados. Cuando se llama a licitación jamás se publica el valor previsto para que ningún proveedor tenga acceso y el proceso de compra se realice con transparencia y cada oferente pueda ofertar sin información previa", se indicó en un comunicado oficial difundido por el Gobierno nacional. 

En ese sentido se indica que "la falsedad de la información es aún mayor cuando se trata de una orden de compra abierta, donde el Estado solo paga aquello que solicita y consume, garantizando sus precios por el plazo de duración de la licitación".

"También son falsos los diversos antecedentes y otros gastos que cita la publicación, los que reiterada y oportunamente desacreditó esta Secretaria General. Los productos que se enumeran en las licitaciones son un estimativo de las necesidades de todas las dependencias de Presidencia", se informó. 

El texto oficial consiga que "los productos bebibles y panificados que se mencionan en las licitaciones son destinados a las actividades protocolares, gubernamentales y/o diplomáticas diarias que existen en la Casa Rosada, la Residencia Presidencial de Olivos y las distintas dependencias de la Secretaría General, como así también para el consumo de alrededor de 1600 personas". 

"Esto incluye personal administrativo, periodistas, fuerzas de seguridad, granaderos y funcionarios de las Secretarías de Comunicación y Prensa, General, Legal y Técnica y Asuntos Estratégicos, Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio del Interior", según se detalló.

Asimismo, se remarca en el comunicado que "la información sobre compras de los organismos del Estado Nacional se encuentra disponible en los sitios web de acceso público". 

"Su utilización de forma tendenciosa e insidiosa y, como en este caso donde se advierte una falsedad serial, solo se busca confundir a la ciudadanía", se subraya desde Presidencia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla