

Un paciente con Covid en un hospital de California / Archivo AFP
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país superó el trágico umbral, justo cuando se propone dar vuelta la página pese a un alza de casos desde hace un mes
Un paciente con Covid en un hospital de California / Archivo AFP
NUEVA YORK
EE UU superó el millón de muertos por Covid-19, según anunció ayer la Casa Blanca, en momentos en que el país quiere pasar la página pese a un aumento de casos desde hace un mes.
LE PUEDE INTERESAR
Londres, cerca de inaugurar una nueva línea de subte que será “la envidia del mundo”
LE PUEDE INTERESAR
Norcorea reconoce su primer brote de la infección
“Hoy alcanzamos un trágico hito: un millón de vidas estadounidenses perdidas por el covid-19”, dijo el presidente Joe Biden en un comunicado, en el que pidió mantenerse “vigilantes” frente a la pandemia “todo lo posible” para salvar vidas.
“Un millón de sillas vacías en torno a la mesa del comedor”, dijo Biden. “Cada una es una pérdida irremplazable. Cada una dejando atrás una familia, una comunidad y una nación cambiada para siempre”.
Biden intervino ayer en una cumbre mundial virtual sobre el Covid, que derivó en nuevos compromisos financieros por más de 3.000 millones de dólares, según anunció la Casa Blanca, que lucha por su parte para financiar su propia política de lucha contra la pandemia.
De esa suma, 2.000 millones de dólares se destinarán a una respuesta “inmediata” a la emergencia sanitaria, y 962 millones a un fondo del Banco Mundial para la prevención de futuras pandemias, según el Ejecutivo estadounidense.
EE UU anunció que aumentará su participación en este fondo en 200 millones de dólares, lo que elevará su aporte total a 450 millones.
Europa superó a su vez los dos millones de muertos, alcanzando “una nueva etapa devastadora”, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El aumento ocurre en un contexto en que ha dejado de ser obligatorio el barbijo, aunque se aconseja su uso en interiores, y la cuarta dosis de la vacuna está disponible solo para los mayores de 50 años.
La evolución se debe a subvariantes de Ómicron, más transmisibles que las cepas precedentes aunque sus efectos parecen menos graves, en un país donde el 66 por ciento de la población está vacunada (90 por ciento en el caso de los mayores de 65 años).
Desde el inicio de la pandemia, las cifras de los países miembros reunidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan un total de 5,4 millones de fallecidos por Covid-19 en estos dos años.
Pero la OMS afirmó el jueves pasado que la pandemia provocó entre 13 y 17 millones de muertes en el mundo, de enero de 2020 a diciembre de 2021, alrededor del triple del total de los balances oficiales, mostrando la devastación de la peor pandemia vivida en el planeta desde hace un siglo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí