
Un paciente con Covid en un hospital de California / Archivo AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país superó el trágico umbral, justo cuando se propone dar vuelta la página pese a un alza de casos desde hace un mes
Un paciente con Covid en un hospital de California / Archivo AFP
NUEVA YORK
EE UU superó el millón de muertos por Covid-19, según anunció ayer la Casa Blanca, en momentos en que el país quiere pasar la página pese a un aumento de casos desde hace un mes.
“Hoy alcanzamos un trágico hito: un millón de vidas estadounidenses perdidas por el covid-19”, dijo el presidente Joe Biden en un comunicado, en el que pidió mantenerse “vigilantes” frente a la pandemia “todo lo posible” para salvar vidas.
“Un millón de sillas vacías en torno a la mesa del comedor”, dijo Biden. “Cada una es una pérdida irremplazable. Cada una dejando atrás una familia, una comunidad y una nación cambiada para siempre”.
Biden intervino ayer en una cumbre mundial virtual sobre el Covid, que derivó en nuevos compromisos financieros por más de 3.000 millones de dólares, según anunció la Casa Blanca, que lucha por su parte para financiar su propia política de lucha contra la pandemia.
De esa suma, 2.000 millones de dólares se destinarán a una respuesta “inmediata” a la emergencia sanitaria, y 962 millones a un fondo del Banco Mundial para la prevención de futuras pandemias, según el Ejecutivo estadounidense.
EE UU anunció que aumentará su participación en este fondo en 200 millones de dólares, lo que elevará su aporte total a 450 millones.
EL PAÍS MÁS ENLUTADO
Europa superó a su vez los dos millones de muertos, alcanzando “una nueva etapa devastadora”, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El aumento ocurre en un contexto en que ha dejado de ser obligatorio el barbijo, aunque se aconseja su uso en interiores, y la cuarta dosis de la vacuna está disponible solo para los mayores de 50 años.
La evolución se debe a subvariantes de Ómicron, más transmisibles que las cepas precedentes aunque sus efectos parecen menos graves, en un país donde el 66 por ciento de la población está vacunada (90 por ciento en el caso de los mayores de 65 años).
Desde el inicio de la pandemia, las cifras de los países miembros reunidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan un total de 5,4 millones de fallecidos por Covid-19 en estos dos años.
Pero la OMS afirmó el jueves pasado que la pandemia provocó entre 13 y 17 millones de muertes en el mundo, de enero de 2020 a diciembre de 2021, alrededor del triple del total de los balances oficiales, mostrando la devastación de la peor pandemia vivida en el planeta desde hace un siglo. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar