
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La expo “Sueño de amor” refleja cómo el artista optó por plasmar en sus obras la alegría de la vida pese a las tragedias que soportó
La muestra “Sueño de Amor” consta de más de 180 obras de Chagall / EFE / André Coelho
RÍO DE JANEIRO
El fantástico mundo de Marc Chagall (1887-1985) invade a Brasil con una selección de obras cargada de amor, sueños y esperanza, una muestra que refleja cómo este artista optó por plasmar la alegría de la vida, pese a las adversidades que lo acompañaron a lo largo de sus años.
LE PUEDE INTERESAR
Gustav Klimt: la deconstrucción de la mujer a través de sus ilustraciones
LE PUEDE INTERESAR
Alejandra Kamiya: la simpleza como forma de síntesis
Chagall vivió los desastres de dos guerras mundiales, tuvo que abandonar la tierra que lo vio nacer, fue víctima de la persecución nazi y perdió prematuramente a la esposa que tanto amó. No obstante, fueron la alegría y el optimismo los que dejó en su obra, un trabajo donde sobresalen el color y el entusiasmo.
Parte de ese mundo lúdico puede verse en “Sueño de amor”, una muestra con más de 180 obras -entre pinturas, acuarelas, litografías y grabados-, abierta al público hasta el 6 de junio en el Centro Cultural del Banco de Brasil, en Río de Janeiro, y que luego seguirá a Brasilia, Belo Horizonte y San Pablo.
Nacido en la pequeña ciudad de Vitebsk, en el entonces imperio Ruso, Chagall tuvo una infancia apacible, pero su vida estuvo marcada por las guerras y los exilios que tuvo que enfrentar y que finalmente lo llevaron a radicarse en Francia, país donde se nacionalizó a los 50 años.
En momentos en que Europa del Este se viste de miedo, sangre y desolación tras la invasión de Rusia a Ucrania, la obra de Chagall cobra un sentido especial por ser una especie de oda a la esperanza en medio de la pesadilla que esa región del planeta vive en la actualidad.
“Su vida no fue fácil, pero siempre mantuvo un mensaje de esperanza y alegría. Por eso, yo creo que el mensaje de Chagall está vigente en estos tiempos”, aseguró la española Lola Durán Úcar, curadora de la muestra.
“En el momento que estamos atravesando, después de la pandemia y con esta situación de inestabilidad política y de guerra, el arte y especialmente el arte de Chagall puede ser un paliativo ante tanto dolor y ante tanta injusticia”, agregó.
En las obras de Chagall se ve la influencia del cubismo, el surrealismo y el fauvismo / EFE / André Coelho
La muestra recopila 186 obras creadas por el artista entre 1922 y 1981, que pertenecen a colecciones privadas en el exterior o que hacen parte de acervos de museos brasileños.
En ellas están presentes los temas que más preocuparon al artista como su infancia, el soporte de sus creencias religiosas, su amor por la literatura y el especial cariño que sentía por París, la ciudad que lo acogió.
Sin embargo, el color y la vida sobresalen en las obras que inspiró su esposa Bella, que pese a morir a los 40 años, fue su amada compañera y quien lo ayudó a superar gran parte de los obstáculos que se vio obligado a enfrentar.
Aunque en París fue testigo de primera mano de movimientos vanguardistas y en sus obras se ve la influencia del cubismo, el surrealismo y el fauvismo, Chagall nunca se encuadró en alguno de ellos, ya que -según explicó la experta- “su deseo de libertad hizo que creara un universo único y personal”.
Pero tal vez son las palabras del propio Chagall las que resumen el sentido de su obra. “En la vida, como en la paleta del artista, hay apenas un color que da sentido a la vida y al arte: el color del amor”.
El color y la vida sobresalen en las obras del artista francés de origen ruso Marc Chagall / EFE/André Coelho
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí