
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de las restricciones a la movilidad por la pandemia de Covid-19, el nivel de bancarización creció más de 60% entre 2019 y 2022. Así lo reflejó un informe de la consultora Voices realizado en base a una encuesta a 834 individuos de todo el país.
Como consecuencia de la pandemia, muchos de los hábitos de las personas sufrieron cambios importantes. Uno de ellos fue el cambio en las modalidades de pago, debido a que las personas evitaban usar efectivo por la posibilidad de que los billetes transmitan el virus, además del importante impulso que tuvieron las compras online.
El relevamiento exhibió que, mientras hace tres años el 49% de los ciudadanos operaba con bancos, actualmente esa cifra trepó hasta el 82%.
El incremento fue impulsado fundamentalmente por la bancarización de las personas con bajo nivel educativo; para aquellas que solo terminaron la primaria la tasa saltó desde el 33% hasta el 79% en los últimos tres años.
Asimismo, si bien el efectivo siguió siendo el medio de pago más utilizado en Argentina (el 94% aseguró utilizarlo con alguna frecuencia), se observó un leve retroceso respecto de 2019. Como contraparte, se verificó un mayor uso del resto de los medios de pago; particularmente resaltaron los aumentos en la utilización de Mercado Pago (pasó del 23% al 71%) y de las tarjetas de débito (se elevó desde el 50% al 82%).
A nivel edad, el informe mostró que los jóvenes tuvieron un mayor uso relativo del efectivo y Mercado Pago, mientras que a medida que avanza la edad se notó un mayor peso de las tarjetas, fundamentalmente las de débito.
LE PUEDE INTERESAR
Más trabas para compras online en el extranjero
LE PUEDE INTERESAR
Juicio de apremio e intereses
Pese a la mayor bancarización, los datos recolectados por Voices arrojaron que el 55% de los encuestados señaló no confiar en las instituciones bancarias que operan en Argentina. Sin embargo, hubo una mejora respecto del pasado.
Por su parte, las apps de pago móvil tuvieron niveles de confianza muy superiores a los bancos tradicionales, llegando a un 66%. Según la consultora esto fue por el “mayor acompañamiento percibido, durante la pandemia”.
A lo largo de los últimos dos años, Voices ha realizado distintas investigaciones que dan cuenta de como el escenario de la pandemia impactó en múltiples dimensiones de la vida de los individuos, incluyendo hábitos de trabajo, educación, ánimo, relaciones sociales, salud mental y física, hábitos saludables, percepción sobre las empresas, y otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí