
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 17 DE MAYO DE 2008
Una navegante solitaria que llegó de Francia a Ensenada: hace diez años, después de la desaparición de sus padres, Sophie Chacoux resolvió que ya nada la ataba a seguir viviendo en tierra. Vendió la casa familiar, en Francia, y salió en busca de un nuevo hogar más a su medida. Así dio con el Enomís, un velero oceánico, y desde entonces comenzó a navegar por distintos lugares. No tenía las comodidades de su antigua vivienda, pero en compensación la vista que le ofrecía era siempre distinta. Por aquellos días la vista fue la del arroyo Doña Flora, en Ensenada, a donde llegó tras cruzar el Atlántico sola. Hija de un oficial superior de la marina francesa, y tras haber pasado buena parte de su infancia en una base naval del Pacífico sur, para Sophie lanzarse al mar en su barco no fue algo que tuviera que meditar demasiado. “Fue algo natural”, aseguró en su momento mientras compartía unos mates con amigos argentinos en el cockpit del Enomís. En un español entusiasta que mezclaba por momentos con frases en portugués, Sophie aclaró sin embargo que, pese a su afinidad con el mar, le tomó seis años prepararse para cruzar el Atlántico. “Después de haber comprado el Enomís me instalé un tiempo en las Islas Canarias para equiparlo y reunir experiencia. Cada vez que conseguía incorporarle equipamiento nuevo, salía a probarlo por los alrededores”, contó. Aventurera por naturaleza y políglota, no tuvo dificultades para ganarse la vida mientras preparaba su travesía. “En mi vida hice un poco de todo: después de estudiar medicina cuidé personas con lepra en un hospital de Gabón, Africa; trabajé con los pigmeos para una empresa maderera en la selva gabonesa; estuve a cargo del marketing de un hotel Sheraton en la Costa de Marfil y fui guía turística en la Isla de Madeira... Cuando llegó el momento me convertí en periodista free lance para revistas náuticas. Y así, como una gran buscavidas, terminó en nuestra región en una de sus tantas aventuras.
LE PUEDE INTERESAR
Ráfagas máximas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Lo pude sacar a tiempo”, dijo el papá del nene accidentado
⏳.- 17 DE MAYO DE 2013
Muere Jorge Rafael Videla: mientras cumplía condena por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el terrorismo de estado de la última dictadura militar, que lo tuvo como presidente de facto, falleció en la cárcel de Marcos Paz, a los 87 años. En el Juicio a las Juntas de 1985, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, fue condenado a “la pena de reclusión perpetua, inhabilitación absoluta perpetua y accesorias legales, accesoria de destitución y pago de las costas”, como autor de 469 crímenes de lesa humanidad. En 1990 recibió el indulto del presidente Carlos Saúl Menem, declarado nulo de nulidad absoluta en 2006.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí