Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La inflación de abril, otra vez muy alta según los especialistas

Estiman que se ubicará por encima del 5,5%

La inflación de abril, otra vez muy alta según los especialistas
2 de Mayo de 2022 | 13:51

“No va bien” admitió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, refiriéndose a la inflación del mes de abril. Después del 6,7% registrado en marzo, la medición más alta en 20 años, se esperaba que abril retrocediera de manera considerable. Sin embargo eso no sucedió y aunque será más baja que la del mes anterior igualmente se espera que sea por encima del 5%.

En el Gobierno hablan que la desaceleración recién se produciría en mayo o junio, aunque también no hay que perder de vista la serie de aumentos que comenzarán a regir a partir de este mes, como telefonía, Internet, GNC y otros rubros.

De acuerdo con estimaciones de la consultora LCG,  el índice que sigue el precio de los alimentos se ubicó en torno del 5% y se espera que el indicador general no sea inferior a esa cifra.

Marina Dal Poggetto, directora de EcoGo, señaló que en la consultora “estamos manejando un 5,7% de inflación de abril”. “Es un punto menos que marzo”, explicó Dal Poggetto, al tiempo que precisó que “hubo una disparada en los precios en la tercera semana del mes”.

La economista sostuvo que “hubo un pico de inflación semanal muy alto en la tercera semana de marzo y eso está generando un arrastre muy alto para el mes de abril”. En cambio, consideró que “mayo ya debería dar debajo del promedio de abril aunque la gente en la calle lo que ve es que los precios suben”.

En ese sentido, las miradas se posan sobre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien este viernes reunió a las empresas alimenticias y a supermercados para quejarse por la falta de abastecimiento del programa Precios Cuidados. El funcionario señala que el nivel de faltante de productos en las góndolas es del 35%, cuando en promedio históricamente es del 25%.

Las empresas le respondieron que están cumpliendo con los puntos del programa que las obliga a poner en los exhibidores los productos con precios rebajados.

Kulfas reconoció que “no va a haber una baja pronunciada” de la inflación en el mes que termina, echando por tierra los pronósticos optimistas del equipo económico que esperaba  una mejora en el indicador.

"Obviamente, la inflación ha vuelto a golpear con fuerza, particularmente porque tenemos nuestros propios problemas y además se ha sumado la inflación internacional, que está golpeando en todo el mundo", dio el funcionario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla