
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó hoy que si bien no está bajando la cantidad de casos de coronavirus, descendió la velocidad de contagio, y destacó la eficacia de la campaña de vacunación para hacer frente a esta cuarta ola de la enfermedad que está transitando el país. "Estamos cursando una ola importante de casos, lo que sucede es que el aumento exponencial de casos que se venía dando viene cada vez en menor velocidad. No está bajando la cantidad de casos, pero la semana pasada registrábamos un 100% semanalmente y esta semana que comienza aumentó un 26%", dijo el ministro al referirse a la situación epidemiológica.
En declaraciones a radio Continental, agregó que los casos de Covid-19 en esta cuarta ola aumentaron "pero con menor velocidad“, y eso "se observa cruzando indicadores con información de otras jurisdicciones". Respecto a las hospitalizaciones, el titular de la cartera sanitaria bonaerense precisó que se registra "muy poca variación" y agregó: "Ha sido una ola con una buena cantidad de casos, que se está controlando aparentemente, y que no afectó en la cantidad de internaciones".
En relación a quienes deben realizarse un testeo, el ministro se refirió al actual protocolo y dijo que "se testea a personas que tienen condiciones de riesgo especiales o que se internan y tienen síntomas compatibles". También, detalló, "los casos se miden en una serie de unidades de monitorio ambulatorio, estas unidades centinelas lo que hacen es tomar muestras de la población, ahí podemos ver cómo estamos respecto del flujo".
"No podemos nominalizar caso por caso y esto se debe a que la búsqueda de caso por caso, que se usó hasta marzo, tenía que ver con el objetivo de la identificación de los contactos estrechos para reducir la circulación y contener contagios. Una vez que la campaña de vacunación logra el efecto de reducir la letalidad, el reducir la circulación de la población para evitar contagios deja de ser el objetivo principal", precisó. Por eso, resumió que se puede monitorear la situación sanitaria mediante "consultas ambulatorias, por internaciones, pero también por estas unidades ambulatorias".
Sobre las personas que tienen síntomas, Kreplak reiteró que no deben asistir a trabajos o escuelas. "Cuando uno tiene los síntomas de la enfermedad compatible con Influenza o con Covid, como congestión, dolor de garganta, fiebre, sin necesidad de saber si es específicamente un virus, hay que hacer aislamiento cinco días o los días que uno sea sintomáticos, y diez días con máxima protección, barbijo y ventilación después", comentó.
Por último, destacó la eficacia de la vacuna y dijo que actualmente “la ocurrencia de casos graves en relación a otros momentos es bajísima, casi no ha aumentado la terapia intensiva en esta cuarta ola, y eso muestra la tremenda eficacia de la campaña de vacunación". "Tenemos (en la provincia) 40 millones de aplicaciones de segunda dosis, casi 89%, pero por debajo del 60% en tercera dosis", advirtió, aunque reconoció que "está aumentando" la población que se acerca por el primer y segundo refuerzo.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el Hot Sale: recomendaciones para compras seguras
Recordó que en territorio bonaerense, "hay vacuna libre, sin turno para los mayores de 5 años en tercera dosis, y para los mayores de 18 años hay vacuna libre y federal para la cuarta dosis".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí