Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO.- Dal Poggetto: "El contexto mundial es positivo para Argentina, pero no lo está aprovechando"

5 de Mayo de 2022 | 11:45

La reconocida economista Marina Dal Poggetto visitó nuestra ciudad para participar de un nuevo encuentro organizado por la Escuela de Negocios de la Maestría en Dirección de Empresas de la UNLP, que se llevó a cabo esta mañana en el hotel que posee la Casa de altos estudios platense.

Dal Poggetto es Licenciada en Economía, Directora de Eco Go Consultores desde julio de 2017, y ex Directora del Estudio Bein & Asociados (2005-2017). Además fue Analista Principal de la Gerencia de Coyuntura Económica del BCRA. Actualmente realiza consultoría económica financiera.

En una entrevista realizada con EL DIA, la experta aseguró que el dólar oficial "se mueve a un ritmo del 4% mensual. Tuviste una disparada en la brecha que llegó  a los $215 y en esta semana se moderó. En enero se disparó al 120% y todavía estás con una brecha del 80%". En ese sentido remarcó que "hay una enorme incertidumbre por el acuerdo con el Fondo, y sobre todo por las peleas internas dentro de la coalición del gobierno y por los desvíos que están provocando los mayores precios internacionales, sobre todo en cuanto a subsidios, donde va a estar en las próximas semanas la información para ver cómo se dirime esta pelea".

En tanto, aseguró que "el dólar oficial lo va a seguir manejando el Banco Central. En el acuerdo con el Fondo el compromiso es moverlo más cerca de la inflación, que no se atrase. Eso se intentó en los últimos meses. Desde diciembre se empezó a mover cada vez más alto". Además precisó que "no creo que el dólar oficial tenga una disparada, pero sí una devaluación a este ritmo o más alta. La brecha es un valor que va a depender de lo que pase con el acuerdo, lo que pase con la coalición y de cómo se dé la transición hacia 2023".

También se refirió al contexto internacional y a cómo está parada Argentina en el mundo: "En términos de dólares la guerra te favorece y en términos fiscales te desfavorece y te desvía del acuerdo con el Fondo. En términos inflacionarios, sin una demanda inmediata de lo que producís, hay un traslado a los precios". Y analizó que "en la balanza, el momento es positivo para Argentina pero no lo estamos aprovechando".

"Si no definís cómo se ordena la política es poco probable que tengas capacidad para dar horizonte a un programa y mucho menos tener gobernabilidad. Hay un problema político y no se está aprovechando la nueva oportunidad que nos está dando el mundo", amplió.

Además hizo referencia a la invasión de Rusia a Ucrania: "A argentina la guerra la debería favorecer. Ucrania es le principal productor de alimento de Europa y no tiene puertos ni caminos para sacar la cosecha. Hay faltante de alimentos en el mundo, que el mundo desarrollado lo resuelve comprando alimentos en otros lugares, y eso dispara los precios de lo que producimos. La contracara es que tenemos una disparada de precios de energía y si bien Argentina es un potencial productor y exportador de energía, por la política errática de los últimos años de congelar los precios hasta la estatización de YPF en 2012, nunca construiste el gasoducto. Argentina está sentada en un mar de gas y no lo puede importar".

Según se informó, los desayunos empresarios son organizados por la Escuela de Negocios de la maestría y en ellos "se interpretan los datos que definen lo que está pasando y lo que va a suceder focalizando en el escenario político, PBI por sectores, el tipo de cambio, la inflación, los bonos con ajustes y demás temas que forman parte del escenario económico nacional e internacional".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla