
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumentó 7,38 por ciento en mayo, según la Asociación de Pymes de la Construcción de la Provincia (Apymeco). La mano de obra disparó los valores pero hubo incrementos en distintos rubros. Se desaceleran los nuevos proyectos
En plena desaceleración de nuevos proyectos de construcción, se informó ayer que aumentó un 7,38 por ciento el precio del metro cuadrado, según el índice que informa mensualmente la Asociación Pymes de la construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco). Una de las razones que potenció esa suba es la mano de obra, cuya paritaria impactó en el precio del sector. La suba del valor del metro cuadrado de construcción en mayo es la más alta de los últimos 19 meses.
El precio del metro cuadrado de construcción de mayo es de 164.293,77 pesos, acumula un 24,50 por ciento de suba en los primeros cinco meses de 2022, y representa un variación interanual del 52,90 por ciento.
Mientras que la variación mensual de la mano de obra fue del 10,66 por ciento, el aumento promedio mensual de materiales fue del 5,75 por ciento.
Otros datos destacados del informe están relacionados con los tres rubros que tuvieron mayores incrementos en mayo: cal aérea en polvo de 25 kilos (17,69 por ciento); arena (16,69 por ciento) y cemento (11,50 por ciento). Los aumentos de precios más bajos fueron de pinturas (2,86 por ciento), griferías (3,45 por ciento) y ladrillos huecos (5,15 por ciento).
Según remarcan en Apymeco, el informe de indicadores de coyuntura publicado por el Indec expone una variación positiva de la actividad del 8,8 por ciento respecto del año pasado y una variación mensual desestacionalizada, en el mismo sentido, del 5,4 por ciento.
También resalta que el metro cuadrado en dólares registró un aumento del 3,36 por ciento, pasando de 764,22 dólares a 789,87 dólares, referido a la variante blue.
LE PUEDE INTERESAR
Entre el pollo, el cerdo y el precio de lujo, la carne sigue en picada en la mesa
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La rambla ya es un lugar de reunión, pero falta luz
Además, resalta que el despacho de cemento mostró un aumento del 7,7 por ciento respecto del mes anterior y un aumento del 24,2 por ciento respecto del año pasado.
Se señala que hay una alta dispersión en la variación de los precios de materiales básicos.
Si se hace una comparación de la variación mensual por rubro, la mayoría de los parámetros dan más alto que el precio del metro cuadrado: mano de obra (10.66 por ciento); provisión de terceros (8,14 por ciento); costo (7,90 por ciento), precio de ejecución y beneficio de la empresa, 7,81 por ciento en ambos rubros. Sólo quedó por debajo del precio los materiales (5,75 por ciento), proyecto y dirección y tasas y derecho, que no tuvieron variación con respecto al mes de abril.
Matías Hernández, presidente de Apymeco, dijo que la percepción del mercado es que se “está desacelerando el inicio de edificios nuevos”. También, resaltó que a los que están terminando se les hace cuesta arriba ponerle punto final a las obras, porque no pueden vender las últimas unidades”, sistema que utiliza la mayoría de los desarrolladores urbanos para el último tramo de la construcción de las torres.
El titular de la asociación también destacó que “hay una sobreoferta de inmuebles que hace imposible venderlos a precios razonables para obtener una rentabilidad adecuada”.
En la entidad destacan que “los compradores están arrancando con ofertas que rondan el 60 por ciento del valor proyectado a la venta. Quienes tienen el dinero para adquirir inmuebles ponen ciertas condiciones que terminan por desalentar, de algún modo, nuevos emprendimientos de construcción”.
Además, destacaron que “muchos desarrolladores trabajan el doble de lo que hacían años atrás pero les rinde la mitad del esfuerzo. No se avanza, se trabaja más para sostenerse en la misma línea”.
Un proyecto de construcción lleva, promedio, dos años. “Entre un departamento ya construido y otro a construir prácticamente ya no hay diferencias de precios, pero lo que está jugando a favor de los desarrollos en marcha es la financiación”, se explicó desde Apymeco.
En el mercado de la construcción observan que crece el precio del metro cuadrado pero las ventas no mejoran.
“Se hace cada vez más difícil vender propiedades. En ese contexto, hay empresas que ofrecen a los potenciales compradores hasta 50 propiedades”, según ejemplifican algunos empresarios del sector.
“Para hacer nuevos emprendimientos de construcción está difícil. Se hacen cuentas, se observa que la venta no sube y hay parámetros que no marcan una posible mejoría en el futuro inmediato. Eso lleva a contraer a gran parte de la economía y nos afecta a todos”, indicó Hernández.
Según informaron en Apymeco, el índice de mayo es el más alto de los últimos 19 meses, ya que el 7,38 por ciento de mayo de este año fue superado por noviembre de 2020, cuando ese porcentaje llegó al 13,77 por ciento, en plena pandemia de Covid-19.
En tanto, en el último año, el índice más cercano fue de marzo pasado, con el 6,26 por ciento. El resto de los meses rondó entre el 1 y 4 por ciento.
Los meses más bajos fueron diciembre 2021 y febrero 2022 , con el 1,69 y 1,75 por ciento respectivamente.
En tanto, octubre de 2021 tuvo una suba del 4,46 por ciento.
La mano de obra tuvo un aumento mensual del 10,66% y los materiales del 5,75%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí