
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que entre el 20% y el 30% de la población sufrirá esta afección en algún momento de su vida. La postura y el sobrepeso, algo clave. Pautas para evitar el dolor
No importa si uno es alto, bajo, flaco, gordo, sedentario o deportista: nadie está exento de sufrir una hernia de disco, problema que padece entre el 20 y el 30 por ciento de la población adulta en algún momento de su vida y que, al decir de muchos especialistas, cada vez se cobra víctimas más jóvenes.
“No puedo decir que haya más casos de hernia de disco, pero sí que quienes lo padecen son personas cada vez más jóvenes”, dice el traumatólogo platense Germán Bogani, para quien resulta notable la cantidad de pacientes de entre 30 y 40 años que ahora presentan esta afección.
“Hay muchas consultas de gente joven con hernias discales”, sostiene Bogani, aunque aclaró que eso no significa que este tipo de afecciones hayan crecido en el último tiempo.
La afección, que hasta antes del Covid representaba el 63 por ciento de los casos de ausencia laboral, se produce generalmente cuando el núcleo del disco sale de su lugar por rajaduras, grietas o rupturas del anillo fibroso, algo que genera mucho dolor y desencadena no sólo reacciones inflamatorias sino que, lo más doloroso, “puede incluso comprimir mecánicamente a estructuras neurológicas”, según se explica desde la Sociedad Argentina de Patología de la Columna Vertebral.
“Por suerte, el 90 por ciento de estas hernias no se operan gracias a las técnicas de rehabilitación”, apunta el neurocirujano Luis Pérez Orribo, para quien el primer paso cuando se diagnostica una hernia es agotar todas las opciones más amigables, como lo son la planificación de una buena rehabilitación o un buen control del dolor, con bloqueos o infiltraciones.
“De esta forma sólo el 10 por ciento de las personas con hernias de disco terminan en quirófano: aquellas que tienen una clínica neurológica o un déficit neurológico que les incapacita”, subraya el neurocirujano.
LE PUEDE INTERESAR
Las reservas en destinos de la Provincia van del 60% al 90%
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de una buena postura
Según se apunta, las personas con hernia que se operan de la columna son aquellas que tienen un intenso dolor que dura más de dos meses y que no les deja caminar. Para el experto, si bien es la última opción después de haberlo intentado todo, cuando una persona entra en el quirófano “tiene que tener claro que lo hace en un entorno de máxima seguridad y que el resultado de este tipo de cirugías es muy bueno, y de hecho los pacientes se levantan al día siguiente y a las 48 horas se pueden ir de alta”.
Los tratamientos, se explica, suelen centrarse en el reposo en cama y la administración de antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares que ayuden a disminuir la agresión inflamatoria y descomprimir la raíz nerviosa. En muchas personas esto es suficiente para mejorar el cuadro, aunque también se puede recurrir a una inmovilización con corset o fajas ballenadas. recién, y pasado un tiempo prudencial, se recurre a la fisioterapia y la kinesioterapia.
Si persisten los síntomas, aclaran los médicos, es conveniente evaluar algunos aspectos clínicos del paciente, como sus rasgos psicopatológicos, la conducta frente a la enfermedad y las características sociolaborales, sobre todo en este tiempo en el que, tras la pandemia, muchas empresas decidieron sumar días de home office para sus empleados.
“Claro que en aquellos que sufren una ciática paralizante o un compromiso neurológico progresivo la indicación quirúrgica es la opción”, apunta Orribo. La cirugía, concretamente, consiste en extirpar el disco que ha migrado al canal raquídeo. “Para eso existen varios procedimientos: el convencional, la microcirugía abierta clásica, la discectomía percutánea transforaminal con láser o la discectomía endoscópica posterior”, enumera el especialista.
De acuerdo a lo que apuntan quienes trabajan con el tema, para evitar este tipo de lesiones es fundamental no tener sobrepeso, mantener un buen estado físico, tener una musculatura del tronco fortalecida y bien activa y evitar manipular grandes pesos.
Según los investigadores del Laboratorio de Enfermedades Óseas y Articulares Riken, en Tokio, la susceptibilidad a padecer hernia de disco estaría mediada por una variación genética. El equipo que encabeza Shiro Ikegawa describió una alteración en una proteína que se localiza en el cartílago de los sujetos con hernia discal.
Los investigadores detectaron una alteración de un gen que posee la información necesaria para la producción de una proteína que integra la capa intermedia del cartílago. La proteína en cuestión abunda en los discos intervertebrales y su expresión aumenta a medida que progresa la degeneración del disco.
También observaron que esa proteína interactúa con el factor de crecimiento TGF-beta1, previamente asociado con enfermedades del tejido conectivo. “Esto sugiere un probable papel de esta proteína en la progresión de la enfermedad en tejidos invertebrales”, concluyeron los investigadores.
“Hoy es muy frecuente encontrar personas de entre 30 y 40 años que sufren esta afección”
Germán Bogani, Traumatólogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí