Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el concejo deliberante

Impulsan un plan para el acceso de WiFi en escuelas

Impulsan un plan para el acceso de WiFi en escuelas
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

11 de Julio de 2022 | 04:03
Edición impresa

Las escuelas públicas de la Ciudad son provinciales pero los chicos que las habitan son platenses. Con ese criterio el peronismo local prepara un paquete de proyectos de ordenanza para la creación de un relevamiento municipal, que apunte especialmente a dotar a las aulas de conexión a internet para el acceso a material didáctico por parte de alumnos y docentes.

La idea de base es que todos los chicos tienen teléfonos celulares y que éstos pueden sumarse al aula como un instrumento de consulta de contenidos y lecturas, achicando la brecha digital. Y también parte de la idea de que las conexiones actuales de las que gozan los establecimientos son de alcance insuficiente y se limitan a las oficinas de las autoridades, para funciones administrativas esenciales, pero no a las aulas para uso de los alumnos.

El planteo no escapa a la crisis de infraestructura que en distintas medidas afectan a un gran número de las escuelas de la Ciudad. Y pone el acento, más allá del gas, el agua y otras cuestiones estrictamente edilicias, a una herramienta que también debería estar presente.

Para la edil del Frente de Todos de La Plata, Paula Lambertini, la dotación del WiFi debe repartir su peso entre el Estado provincial y el municipal. Por eso, tomando como ejemplo los casos de Hurlingham y Moreno, presentó la semana pasada en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone la realización de un “censo” de las escuelas de la Ciudad, para que el municipio conozca de cerca las problemáticas particulares que afronta cada edificio respecto de un “plan tecnológico” particular.

“Algunas escuelas gozan de algún plan provincial o nacional y muchas otras no”, explicó Lambertini en diálogo con EL DIA. E indicó que un diagnóstico a cargo de la secretaría de Cultura y Educación del Municipio permitirá conocer la situación a fondo” y elaborar una solución.

“En tiempos de crisis hay que ser creativos, hoy la tecnología es indispensable para la educación y el Municipio también es responsable de esto”, añadió. Al abundar en este sentido, la edil explicó que se trata de un instrumento de costo mínimo que se puede afrontar a partir de convenios con las empresas prestatarias de estos servicios, como morigeraciones en las tasas, entre otras posibilidades para afrontar los costos.

Pero, fundamentalmente, apunta a empezar por contar con relevamiento que permita la elaboración posterior de un diagnóstico para generar políticas locales en materia de educación.

Por eso, advirtieron, la iniciativa presentada en el Concejo Deliberante es la primera de un paquete que contemplará distintos aspectos de la cuestión.

El deliberativo local sesionará el jueves, en el último cónclave antes del receso invernal. Desde el inicio del ciclo legislativo las escuelas fueron uno de los ejes de discusión entre el oficialismo y la oposición, a partir de los cruces entre el Municipio y la Provincia, por la situación edilicia de los establecimientos.

El peronismo vino haciendo fuertes reclamos a la subejecución del Fondo Educativo y el funcionamiento del Consejo Escolar, luego de que al menos 20 edificios tuvieran que interrumpir las clases por la llegada de las bajas temperaturas y distintos problemas con el servicio de gas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla