

Santilli y López Murphy, ayer en la inaguración de la Rural/télam
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santilli y López Murphy, ayer en la inaguración de la Rural/télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Lo hicieron para intentar socializar la crisis y jodernos”, justificó, con aspereza, un dirigente de Juntos por el Cambio (JxC) el rechazo generalizado de la oposición al improvisado impulso al diálogo que realizó el kirchnerismo para atemperar una crisis cambiaria, que ha disparado a valores inimaginables las cotizaciones del dólar durante la semana.
En el armado opositor desmintieron, con todo, que la propuesta se haya materializado y la adjudicaron a la desesperación de un sector del oficialismo por una agudización de la corrida cambiaria que, definitivamente, ponga patas para arriba la economía y obligue al Ejecutivo a instrumentar una política de “shock” que, más allá de equilibrar las cuentas, produzca un costo social importante.
Las versiones surgieron el miércoles por la tarde cuando el dólar trepaba a los $317 y había pánico en algunos despachos oficiales por las consecuencias de una estampida inflacionaria a causa de la corrida cambiaria. Si por la mañana el gobernador Axel Kicillof había esbozado esa convocatoria a la oposición bonaerense, por la tarde una calificada fuente cristinista deslizó que ya había contactos con referentes opositores para poder llevar adelante una mesa política que sirviera para dar certidumbre a un mercado en el que primaba la desconfianza. Según esta versión, funcionarios como Wado de Pedro, Sergio Massa y “hasta Cristina” Kirchner, habrían conversado con dirigentes de JxC para intentar llegar a consensos básicos que posiblitaran ordenar la economía.
“Es humo”, desmintió ayer el diputado radical Mario Negri, que aconsejó al Ejecutivo que “ponga un torniquete a la crisis que creó ya que el país se desangra” y que “dejen de empujarse y de lanzar globos de ensayo. Discutiremos todas las leyes en el Congreso pero primero tienen que tener un plan de estabilización. No vamos a cogobernar”.
Mientras, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tampoco creyó que haya una verdadera convicción del oficialismo para llamar al diálogo al principal armado opositor. “No vemos vocación ni señal de consenso, el Gobierno no tiene un plan ni un rumbo”, enfatizó durante la víspera cuando participaba de un acto en el que se oficializó un nuevo canal de denuncias a través de la línea 911.
Desconfiado, el también precandidato presidencial aconsejó al FdT “que primero se pongan de acuerdo entre ellos”, al hacer referencia al diferendo entre Alberto Fernández y su Vicepresidenta que, al parecer, lejos estaría de resolverse.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: día clave en la paritaria con municipales
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
De gira por las localidades bonaerenses de San Nicolás y Ramallo, la otra precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, destacó que “no ha habido ninguna convocatoria por parte del gobierno, a ningún miembro de JxC. Tiene que hacer un shock de baja de gastos, lograr equilibrio fiscal como dijo la ministra Batakis el primer día, dejar de emitir y parar la superinflación que tenemos” al tiempo que se preguntó: “¿Por qué nos llaman si no se hablan entre ellos? Hay un agujero negro donde el Presidente no se habla con la Vicepresidenta y donde Grabois dice que se va a derramar sangre en la Argentina” al que, aseguró, “no queremos entrar porque somos un resguardo político y moral de la sociedad”.
Al atardecer se conoció otra intentona del oficialismo, esta vez, de parte de Jefatura de Gabinete “para crear un Consejo Asesor para el Diálogo Institucional”, que sería liderado, “ad honorem”, Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de ministros y actual docente de la UBA. Pero otras fuentes oficiales le restaban importancia a la supuesta iniciativa al asegurar que “es una idea, más académica que política, para mejorar la gestión” del organismo que tiene a Juan Manzur en la conducción.
Para la oposición, con todo, cualquier diálogo con el oficialismo deberá producirse “en el Congreso”. E incluso arriesgan que tampoco valdría hacer uso del buen vínculo entre dirigentes como, por ejemplo, Massa, Larreta o el gobernador Gerardo Morales. “La crisis de confianza que tiene este Gobierno no se resuelve con relaciones amistosas”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí