
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Estoy profundamente dolido”, aseguró el papa Francisco. “Destruyeron sus culturas y separaron a las familias”, se quejó
El tocado de plumas que le obsequiaron al papa Francisco tras sus disculpas /ap
MASKWACIS, Canadá
El papa Francisco emitió una histórica disculpa por la cooperación de la Iglesia católica con la “catastrófica’’ política canadiense en internados indígenas, y dijo que la integración forzada de los pueblos nativos a la sociedad cristiana destruyó sus culturas, separó a las familias y marginó a generaciones.
“Estoy profundamente dolido’’, declaró el pontífice en medio de los aplausos de personas que sobrevivieron a los malos tratos en esas escuelas y de miembros de comunidades indígenas reunidos en un exinternado al sur de Edmonton, Alberta. Francisco calificó la política escolar de “error devastador’’ incompatible con el Evangelio, y dijo que es necesario seguir investigando y sanando.
Fue el primer evento de su “peregrinación penitencial’’ de una semana de duración. Cuatro jefes acompañaron al pontífice hasta el lugar, cerca del exinternado Ermineskin para indígenas, y le entregaron un tocado de plumas después de su intervención.
“Pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas’’, insistió Francisco.
Sus palabras fueron más allá de su disculpa previa por los “deplorables’’ actos de los misioneros, y en lugar de ello asumió la responsabilidad por la cooperación institucional de la Iglesia con la “catastrófica’’ política de integración de Canadá, que, según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del país, fue equivalente a un “genocidio cultural.’’
LE PUEDE INTERESAR
El trigo y el gas, “caballitos” de batalla
LE PUEDE INTERESAR
Incendio forestal sin freno en un conocido parque nacional de California
Más de 150.000 niños nativos de Canadá fueron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el gobierno desde el siglo XIX hasta la década de 1970, con el propósito de aislarlos de la influencia de sus hogares y su cultura. El objetivo era cristianizarlos y asimilarlos a la sociedad en general, que gobiernos canadienses previos consideraban superior.
Ottawa ha reconocido que los abusos físicos y sexuales estaban muy extendidos en las escuelas, y que los alumnos eran golpeados por hablar en su lengua materna. Los líderes indígenas han dicho que esos abusos y la separación de las familias son una de las causas principales de las elevadas tasas de adicción al alcohol y a las drogas que existen actualmente en las reservaciones indígenas canadienses.
El descubrimiento de cientos de posibles entierros en exescuelas en el último año atrajeron la atención internacional sobre el legado de los internados en Canadá y en Estados Unidos. AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí