Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |En su “viaje penitencial” por Canadá

Histórica disculpas a una comunidad indígena

“Estoy profundamente dolido”, aseguró el papa Francisco. “Destruyeron sus culturas y separaron a las familias”, se quejó

Histórica disculpas a una comunidad indígena

El tocado de plumas que le obsequiaron al papa Francisco tras sus disculpas /ap

26 de Julio de 2022 | 01:03
Edición impresa

MASKWACIS, Canadá

El papa Francisco emitió una histórica disculpa por la cooperación de la Iglesia católica con la “catastrófica’’ política canadiense en internados indígenas, y dijo que la integración forzada de los pueblos nativos a la sociedad cristiana destruyó sus culturas, separó a las familias y marginó a generaciones.

“Estoy profundamente dolido’’, declaró el pontífice en medio de los aplausos de personas que sobrevivieron a los malos tratos en esas escuelas y de miembros de comunidades indígenas reunidos en un exinternado al sur de Edmonton, Alberta. Francisco calificó la política escolar de “error devastador’’ incompatible con el Evangelio, y dijo que es necesario seguir investigando y sanando.

Fue el primer evento de su “peregrinación penitencial’’ de una semana de duración. Cuatro jefes acompañaron al pontífice hasta el lugar, cerca del exinternado Ermineskin para indígenas, y le entregaron un tocado de plumas después de su intervención.

“Pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas’’, insistió Francisco.

Sus palabras fueron más allá de su disculpa previa por los “deplorables’’ actos de los misioneros, y en lugar de ello asumió la responsabilidad por la cooperación institucional de la Iglesia con la “catastrófica’’ política de integración de Canadá, que, según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del país, fue equivalente a un “genocidio cultural.’’

Más de 150.000 niños nativos de Canadá fueron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el gobierno desde el siglo XIX hasta la década de 1970, con el propósito de aislarlos de la influencia de sus hogares y su cultura. El objetivo era cristianizarlos y asimilarlos a la sociedad en general, que gobiernos canadienses previos consideraban superior.

Ottawa ha reconocido que los abusos físicos y sexuales estaban muy extendidos en las escuelas, y que los alumnos eran golpeados por hablar en su lengua materna. Los líderes indígenas han dicho que esos abusos y la separación de las familias son una de las causas principales de las elevadas tasas de adicción al alcohol y a las drogas que existen actualmente en las reservaciones indígenas canadienses.

El descubrimiento de cientos de posibles entierros en exescuelas en el último año atrajeron la atención internacional sobre el legado de los internados en Canadá y en Estados Unidos. AP

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla