

¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carla Samon Ros
Una acusación constitucional que avanza en el Congreso, un nuevo ministro censurado y una rotura fulminante con el partido que lo llevó al poder. Este es el saldo de una semana que dejó al presidente peruano, Pedro Castillo, con menos oxígeno para subsistir a la cada vez más asfixiante maquinaria opositora.
El desgaste legislativo a una gestión que se sabía débil desde un comienzo, y que ha cometido numerosos errores en poco menos de un año, tocó techo el jueves pasado, cuando las iniciativas que llevaban días preparándose tomaron forma en el Congreso.
Ese día, la Comisión de Fiscalización aprobó, en una votación tan veloz como caótica, un informe que acusa a Castillo de dirigir una presunta red criminal enquistada en el Ejecutivo, en la que también se ha implicado a otros personajes vinculados con su gestión, que están prófugos de la Justicia.
El expediente, que plantea acusar constitucionalmente al jefe de Estado por los delitos de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, será votado en los próximos días por el pleno del Legislativo y, con los votos a favor de la oposición, todo apunta a que recibirá luz verde.
Entre sus más de 360 páginas, el informe sugiere derivarlo al Ministerio Público, que ya abrió una investigación preliminar.
También a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento, que tiene entre sus manos otra denuncia por juicio político contra la vicepresidenta, Dina Boluarte.
LE PUEDE INTERESAR
La salida de Guzmán fortalece a Cristina pero hace temer una agudización de la crisis
LE PUEDE INTERESAR
Cristina asume su rol de liderazgo y galvaniza su proyecto en la Provincia
De sumarse el caso de Castillo, la subcomisión podría proponer su inhabilitación por infracción constitucional, así como la de Boluarte que, en el pleno, solo requerirían 66 votos, un horizonte que se percibe cada vez más factible y puede llevar al final de la actual gestión.
Exactamente el mismo día, y a la misma hora en la que se debatía ese informe en la Comisión de Fiscalización, el Congreso censuró al ministro del Interior, Dimitri Senmache, poco más de un mes después de haber asumido esta cartera, que ya suma seis titulares distintos en los once meses de gestión de Castillo.
Un panorama que, para un gran sector de la población, ratifica la incapacidad del mandatario de elegir a funcionarios aptos en medio de su bamboleo de escándalo a escándalo, que lo ha llevado a nombrar cuatro gabinetes ministeriales en menos de un año.
Otros destacan el papel hostil de un Congreso, de mayoría conservadora y con intereses políticos particulares, que ya suma dos intentos fallidos para sacar a Castillo del poder, mientras trata, con discreción, de ir modificando la Constitución.
Con probabilidad, es el batiburrillo de todos estos ingredientes el que mantiene a Perú sumido en esa perenne crisis política y moral que arrastra desde el último quinquenio (2016-2021), que llevó al país a una de sus mayores crisis políticas en democracia y que se saldó con la caída de tres presidentes, la disolución del Parlamento y la quiebra entre la ciudadanía y la clase política.
La censura de Senmache se justificó, entre otros reclamos, por su presunta responsabilidad en la fuga del exministro de Transporte Juan Silva, buscado por la Justicia por su presunta participación en la supuesta red de corrupción en el actual Ejecutivo.
Con esta salida, impulsada por el partido fujimorista Fuerza Popular, el actual periodo legislativo ya suma cuatro ministros removidos en menos de un año, superando así la cifra de funcionarios censurados en las últimas dos décadas.
A favor de la censura del ministro del Interior votaron once integrantes de Perú Libre, el partido marxista que llevó a Castillo al poder en julio del año pasado y del que el mandatario salió oficialmente el mismo jueves, a solicitud de esta organización política que encabeza el sentenciado por corrupción Vladimir Cerrón.
Los dirigentes del partido pidieron al gobernante renunciar de manera irrevocable a su militancia tras acusarlo de implantar un “programa neoliberal perdedor” y promover la fractura interna de su bancada, que en las elecciones de 2021 resultó la más votada con 37 legisladores, de los que hoy solo quedan 16.
Un jaque mate que coronó el distanciamiento que desde hacía meses se olía entre Castillo y Perú Libre, y que dejó al jefe de Estado sin bancada oficialista formal y más capado de puentes para dialogar con un Parlamento altamente desaprobado por la ciudadanía (85 %), que también rechaza, en un 71 %, la gestión del mandatario.
Hoy, el oficialismo leal al presidente quedó achicado a cuatro grupos que se escindieron de Perú Libre: la Bancada Magisterial, Perú Democrático, Perú Bicentenario y Cambio Democrático, que en total suman 27 escaños de los 130 que tiene el hemiciclo peruano.
Unos números que no solo hacen tambalear el blindaje de Castillo en el Congreso, sino también postergan el anhelo de Perú de cimentar una gobernabilidad que lo encauce en la senda democrática y del equilibrio de poderes, debilitada por la impericia política y las agendas particulares ajenas al interés público. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí