

Los naranjos en las calles de la ciudad/ roberto acosta
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un centenar de personas recolectarán en el centro de la Ciudad los frutos silvestres para fabricar mermeladas, que llegarán a 124 comedores y merenderos de nuestra región
Los naranjos en las calles de la ciudad/ roberto acosta
Se viene la segunda edición de la cosecha solidaria “Misión Naranja”, y para eso el Banco Alimentario de La Plata suma voluntarios con el objetivo de cuadriplicar lo cosechado el año pasado para la fabricación de mermeladas que abastecerán a 124 comedores y merenderos de nuestra región.
Así, comenzó la búsqueda de al menos 100 voluntarios que colaboren, el sábado 6 de agosto, en la “cosecha urbana de naranjas” en el centro de nuestra ciudad.
La ONG platense volverá a producir así mermeladas de naranjas silvestres recolectadas de los frutales plantados en las cuadras céntricas de la Ciudad, con la intención de evitar el desperdicio de alimentos y de colaborar con el sustento en 124 comedores.
El año pasado, el Banco Alimentario realizó la primera “Misión Naranja”, eligiendo cinco cuadras del centro platense, de las que obtuvieron 808 kilos de naranjas, con la que fabricaron una tonelada de mermelada sabor “naranja platense”, que envasaron y también pusieron a disposición del público que aún puede conseguirla a través de la tienda online de la ONG.
Con lo recaudado, se terminaron de adquirir los elementos y maquinarias necesarias para generar en su sede medallones de verdura recuperada a gran escala, acciones todas que tienen un mismo fin, el de evitar el desperdicio de alimentos, disminuir el hambre y las malas prácticas alimentarias en La Plata, Berisso y Ensenada.
Este año, la ONG planea llevar su Misión a una nueva escala, ya que en lugar de cinco cuadras, se trabajará en 20, y para lograrlo se necesita de la ayuda indispensable de 100 voluntarios mayores de edad, que podrán participar de la jornada de recolección planeada para el 6 de agosto desde las 8.30 hasta las 15.
LE PUEDE INTERESAR
Se lanzó un sistema de alerta para inundaciones
LE PUEDE INTERESAR
Consulta pública para definir acción climática
Según informaron desde la ONG, el formulario de inscripción ya puede encontrarse en las redes sociales de la organización (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn) y puede ser completado por mayores de 18 años.
El año pasado, Cielo Zosi, responsable de comunicación del Banco Alimentario, redactó un proyecto al que llamó “Misión Naranja”. Lo hizo en el mes de julio, para ser concretado en el mes de agosto, en la temporada de cosecha de naranjas. Y la motivación para escribirlo, fue el recuerdo de su padre.
“En abril del 2021 – recuerda - falleció mi papá y, entre las cosas que quedaron en su casa, dejó una mermelada de naranja que le había hecho mi mamá porque a él le gustaba muchísimo la mermelada de naranjo silvestre. Mi madre me contó de dónde había sacado los naranjos para hacerla, y pensé que era una muy buena idea para hacerla a gran escala, sustentable, que evitaba el desperdicio y que, desde el Banco, podíamos generar un impacto positivo en la alimentación de los comedores. Al otro día lo escribimos formalmente junto al Director de nuestra ONG, y un mes después lo llevamos adelante. Pienso que este proyecto es el ‘Adiós Nonino’ para mi papá, salvando todas las distancias, obviamente”.
Fue así que el Banco Alimentario realizó junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) la toma de muestras de los frutos, antes, durante la cosecha, durante la cocción, y finalizada la misma, y cada muestra fue analizada para demostrar su inocuidad y corroborar que las naranjas platenses resultaban aptas para el consumo humano.
Con esas certezas, se realizó la primera jornada de voluntariado llamada “Misión naranja”, en la que cuarenta y cinco personas ayudaron a recolectar 808 kilogramos de naranjas de los árboles de cinco cuadras céntricas, en 47 entre 11 y 12, 47 entre 12 y 13, 11 entre 50 y 51, 11 entre 51 y 53, y 11 entre 53 y 54, y en las semanas posteriores se trabajó a los frutos en el Proyecto Circular del Banco Alimentario, probando distintas formas de crear productos sin aditivos ni conservante, y que su sabor pueda gustarle a grandes y chicos.
Claro que, además de trabajar con las naranjas, lo que implicó un nuevo desafío, la ONG de nuestra ciudad ya viene realizando mermeladas de tomate con los frutos recuperados en el sector fruti-hortícola del Gran La Plata, y en medallones de verdura que son entregados a los comedores y que realzan el nivel nutricional de los platos que allí se cocinan, productos todos que se enmarcan en el Proyecto Circular, que persigue, entre otros objetivos, contribuir a evitar el desperdicio de alimentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí