

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se desarrolló en tres jornadas un encuentro 100% online con el objetivo de presentar el escenario actual de la industria vitivinícola en los mercados foco de exportación del producto nacional, conocer las tendencias a futuro y diseñar la estrategia conjunta de promoción para los próximos años.
@pabloamado1
El Workshop organizado por WofA se inició con una introducción del panorama global del mercado de alcoholes que registra una leve recuperación en términos de valor, en consonancia con la tendencia hacia la premiumización de los consumidores dispuestos a consumir un poco menos en términos de cantidad, pero pagando un precio más elevado por los productos.
Esto va de la mano con otras megatendencias que están marcando el rumbo del sector: “The Home Premise”, iniciada en pandemia, se mantiene la conducta del consumidor de celebrar y regalarse momentos en el hogar, registrando mayor conocimiento a la hora de beber y elegir los vinos, comparando precios de productos con el on-premise; “Better for me” y “Better for the world”, reflejan un mayor compromiso del consumidor con la sustentabilidad tanto a nivel individual en la elección de la calidad de los productos, importancia de su origen (orgánicos), consumo responsable, así como a nivel social con mayor conciencia sobre el cuidado del ambiente, la equidad social, la igualdad y la inclusión, entre otros puntos. La presentación incorporó además los resultados de la segunda ola del estudio del consumidor en Estados Unidos que Wines of Argentina viene trabajando junto a Wine Intelligence desde el año 2021, para aplicar a la estrategia phygital de la entidad.
La segunda jornada estuvo dedicada al mercado de Latinoamérica con Brasil y México como principales ejes, con una caracterización de las exportaciones de la región en base al relevamiento del Observatorio Vitivinícola Argentino. En 2021 las exportaciones de Vino Argentino a LATAM ascendieron a USD 180 Millones, lo que representa el 24% en relación al resto del mundo y significa una variación del 21% si se considera el período 2012 - 2021. La sesión se completó con disertaciones sobre Ecommerce, a cargo de Wine Intelligence, con referencias a la tendencia en crecimiento de la venta por el canal online, y un doble clic en la situación de Mercado Livre Brasil a cargo de Juliana Bispo, Head Comercial de Mercado Shop Brasil. La tercera sesión puso la mirada en Europa, con atención en Reino Unido y los países escandinavos. La presentación incluyó un contenido dinámico comparativo de los últimos dos años especificando los vinos y variedades argentinas en los principales retailers.
El encuentro concluyó con una visión compartida de la industria para potenciar el Vino Argentino, en línea con las tendencias del mercado y los pilares institucionales de la entidad, transversales a la totalidad de acciones que lleva adelante Wines of Argentina:
● Cultura de la innovación, que permite pensar e implementar nuevas ideas, potenciando la inversión;
LE PUEDE INTERESAR
Adrián Toledo: “Con el consumo estamos en una muy buena actualidad”
LE PUEDE INTERESAR
Valle Las Nencias presentó su portfolio de vinos
● Transformación digital, generando una cultura data-driven y la adopción de herramientas digitales (e-commerce, marketing digital) para multiplicar la llegada a los consumidores, combinado con experiencias presenciales (estrategia “phygital”).
● Triple impacto (sustentabilidad económica, social y ambiental), fundamental para ser parte de la nueva economía y posicionar a la industria vitivinícola argentina como una industria sustentable.
● Implementación de un programa de integridad que permita formalizar la transparencia de la gestión.
● Profundización del entramado colaborativo, para ser articuladores de una red de cooperación con entidades y organismos.
● Foco en PyMES con potencial exportador, para ayudarlas a comunicar sus mensajes y productos.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí