
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
La Sub 20 empata sin goles ante Marruecos en la final del Mundial
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos denunció hoy un complot iraní para matar a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, en venganza por el asesinato de Qasem Soleimani, y anunció cargos contra un miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
El Departamento de Justicia dijo en un comunicado que Shahram Poursafi, de 45 años, también conocido como Mehdi Rezayi, había ofrecido pagar 300.000 dólares a una persona en Estados Unidos para matar a Bolton, también exembajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante el gobierno de George W. Bush, informó la agencia AFP.
Aparentemente, el plan buscaba vengar la muerte de Qasem Soleimani, destacada figura y comandante de la Guardia Revolucionaria, asesinado en enero de 2020 en Irak en un ataque estadounidense.
El complot fue revelado a las autoridades por la persona que supuestamente debía asesinar a Bolton, cuya identidad no fue divulgada.
Según el comunicado de prensa, entre octubre de 2021 y abril de 2022, Poursafi se puso en contacto con esta fuente confidencial mediante mensajes encriptados, dándole instrucciones para localizar, fotografiar y luego matar a Bolton.
Le ordenó que abriera una cuenta de criptomonedas y luego le dio una dirección de Bolton, antes de instarlo a poner en marcha el plan previo al primer aniversario de la muerte de Soleimani, quien fue jefe de la Fuerza Quds, la unidad encargada de las operaciones exteriores dentro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
El general iraní, artífice de la estrategia de Irán en Medio Oriente, fue asesinado el 3 de enero de 2020 en un ataque con drones en Bagdad.
Pasada la fecha del primer aniversario, Poursafi siguió presionando a la fuente confidencial para que matara a Bolton, prometiéndole otro contrato de un millón de dólares si la primera operación tenía éxito, de acuerdo con la denuncia estadounidense.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó una orden de captura de Poursafi con varias fotos, dos de las cuales lo muestran vistiendo el uniforme de la Guardia Revolucionaria.
"Durante sus intercambios, la fuente confidencial se refirió repetidamente a Poursafi como vinculada a la Fuerza Quds. Poursafi nunca lo negó", señaló la justicia estadounidense.
Si es arrestado, lo que es poco probable ya que parece estar en Irán, Poursafi enfrenta hasta 25 años de prisión en Estados Unidos.
En un comunicado, Bolton agradeció al Departamento de Justicia y al FBI y criticó a los miembros del gobierno de Irán como "mentirosos, terroristas y enemigos de Estados Unidos". Además, exhortó al presidente Joe Biden a no restaurar el acuerdo nuclear.
No hubo una respuesta inmediata desde Teherán, y la acusación contra Poursafi tiene lugar cuando Irán evalúa un acuerdo internacional propuesto en conversaciones de Viena para revivir el pacto de 2015 que busca evitar que Teherán desarrolle armas nucleares.
Estados Unidos, bajo el gobierno de Trump, abandonó en forma unilateral ese pacto nuclear, que el actual gobierno de Biden intenta reflotar.
Durante meses, Teherán ha retrasado el acuerdo, exigiendo que Estados Unidos elimine su designación oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como organización patrocinadora del terrorismo.
"Esta no es la primera vez que descubrimos complots iraníes para vengarse de personas en suelo estadounidense y trabajaremos incansablemente para exponer e interrumpir cada uno de estos esfuerzos", dijo el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Matthew Olsen.
Bolton, uno de los principales "halcones" de la política exterior estadounidense y un fuerte crítico de Irán, fue asesor de seguridad nacional en la Casa Blanca de Trump desde abril de 2018 hasta septiembre de 2019. Entre 2005 y 2006 fue embajador ante la ONU del gobierno de Bush hijo.
Los documentos judiciales indican que Bolton estaba al tanto del complot y cooperó con los investigadores, permitiendo que se enviaran a Poursafi fotografías suyas fuera de su oficina en Washington.
Otro funcionario que se creía en la lista de objetivos de Teherán era Mike Pompeo, secretario de Estado cuando fue asesinado Soleimani.
En ese momento Pompeo, quien antes había sido director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), dijo que Soleimani había estado planeando ataques a gran escala contra objetivos estadounidenses, como embajadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí