
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas de transporte público interurbano del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron ayer un paro de colectivos desde esta noche y la noticia llegó enseguida a oídos de los pasajeros de nuestra región, que se interrogaron acerca de si alcanzará a los micros en La Plata, Berisso y Ensenada.
Como se sabe, el sector encara desde hace semanas una protesta por actualizaciones de los subsidio y mayores recursos, según aducen, a raíz del incremento de los costos que deben afrontar para la prestación de los servicios.
En esta nueva medida de fuerza, que regirá desde las 22 de hoy y se extenderá hasta mañana a las 6, se indicó que tendrá concreta repercusión en las líneas que circulan en el Conurbano Bonaerense. No obstante, fuentes del sector en nuestra región descartaron que el paro fuera a impactar en el Gran La Plata.
El anuncio fue realizado por las empresas de transporte público de pasajeros del AMBA (área metropolitana) que integran la Cámara de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.), “ante el, cada vez mayor, atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde el mes de marzo del corriente año”.
Las empresas expresaron que “se ven obligadas a suspender los servicios nocturnos, reducir drásticamente el resto de los servicios durante el día y la suspensión total de los servicios el lunes 15 de agosto”.
A la vez, en un comunicado difundido ayer se señaló que “esta medida se mantendrá hasta tanto se produzca la normalización de los pagos adeudados”.
Según esas cámaras del transporte, “a la fecha, las líneas de distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado Nacional para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios; de no cancelarse inmediatamente lo adeudado con el sector, provocará la parálisis total de las empresas”, se insistió.
En el inicio del receso invernal, se planteó un reclamo similar, que precedió un aumento del 40% en los boletos dispuesto por el Gobierno Nacional. Entonces, desde las empresas advirtieron que la medida no alcanzaría a recomponer la situación de atraso.
Ayer se indicó que la medida “se realiza con el objetivo de evitar la paralización total y dar más tiempo para la obtención de soluciones al problema planteado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí