
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los investigadores creen que el clan funcionaba con una estructura jerárquica y piramidal integrada por casi 180 “alumnos y alumnas”
El presunto lider de la secta, Juan Percowicz, está detenido / Web
El pasado viernes por la noche casi 20 personas fueron detenidas acusadas de integrar una secta criminal que tendría su base operativa en Villa Crespo. Según consta en la investigación, la actividad de este clan se habría iniciado en los años 80, cuando el mundo comenzaba a dar sus primeros pasos hacia la plena globalización.
En ese contexto germinó la difusión de estilos de vida y corrientes de pensamiento y culto de otros países. Entre ellos el yoga, una práctica tradicional espiritual, física y mental originada en la India.
Hasta el momento los investigadores cuentan con que esta organización denominada “Escuela de Yoga” utilizó esta milenaria disciplina para captar a personas que luego terminarían siendo sometidas a explotación sexual y laboral.
El accionar de esta secta liderada por Juan Percowicz implicaba ir incorporando al resto de la familia porque decían que todos tenían energía negativa y que la única manera de limpiarse era seguir al líder, de lo contrario te podías enfermar o incluso morir.
Con el tiempo, los integrantes iban “ascendiendo” y tenían personas a cargo. En pocos años llegaron a cooptar a más de 1000 personas. Sin embargo “a medida que iban subiendo en la tabla jerárquica eran obligados a soportar castigos físicos, mentales y sexuales
Recién en los 90, “Escuela de Yoga” comenzó a ser investigada por toda una gama de delitos. Pero los procesos terminaron cerrándose por falta de méritos. Según la investigación que realizó una víctima, todos fueron sobreseídos por los nexos que tenían con referentes políticos de la época.
LE PUEDE INTERESAR
Armado y, a los tiros, detuvieron a un ex futbolista de River en Caseros
LE PUEDE INTERESAR
Desapareció una moto que estaba secuestrada en la comisaría novena
Según la investigación del fiscal federal 4, Carlos Stornelli, y los fiscales Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, Escuela de Yoga de Buenos Aires (EYBA) generaba un ingreso mensual de 500 mil dólares mediante “una estructura ilegal de negocios en la Argentina y los Estados Unidos”.
Los investigadores de la causa conocida como “Secta S.A.” creen que los presuntos integrantes de la organización tenían asignados distintos roles que iban desde el “coacheo” o captación de nuevos alumnos; el “geishado VIP” o “palomeo”, que era la explotación sexual de sus víctimas; la “cura de sueño”, utilizada para aleccionar y disciplinar; y el “banquito”, como se denominaba al lavado del dinero que obtenían.
Los investigadores creen que la organización captaba a “alumnos y alumnas” desde al menos el año 2004 y “contaba con una estructura jerárquica y piramidal de la que participaban aproximadamente 179 alumnos, repartidos entre sus diversas sedes ubicadas principalmente en CABA, y en las ciudades de Las Vegas, Chicago y Nueva York”.
Para los pesquisas, Juan Percowicz era el creador y líder de la organización, pero bajo su orden, había una línea de al menos 18 personas que lo secundaban y que tenían a su cargo los distintos “emprendimientos.
Como primera medida, los “alumnos” y “alumnas” que lograban acercar a la organización era “el alejamiento del círculo familiar anterior -que denominan ‘familia biológica’- en contraposición a la ‘familia’ que conforma la EYBA”.
Esos alumnos, tenían la obligación de atender al líder máximo (Percowicz), al que llamaban “número 7”, a quien le hacían aportes económicos que tenían como base los 200 dólares pero que, en algunos casos, podían llegar a ser de hasta 10 mil dólares mensuales.
De acuerdo a la investigación, en algunos casos las “alumnas” eran sometidas a explotación sexual, que en la jerga de la organización denominaban “geishado VIP” o “palomear”, que consistía en enviarlas “a mantener encuentros sexuales con personas de elevado poder económico para obtener dinero, protección y/o influencias”.
También se investiga si incurrieron en lavado de activos y si internaban a alumnos en una clínica ubicada en Abasto en donde se solía adormecer durante varios días como forma de ‘aleccionamiento’ y ‘subordinación’ a quien planteaba alguna crítica o duda respecto del líder.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí