
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pertenecía a un contingente de alumnos rosarinos que buscaba hacer cumbre en el cerro Champaquí. Se descompensó camino a la cima. El rescate de sus compañeros
Los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada comenzaron a sentir mucho olor a humo a la tarde y con el correr de los minutos se hizo notoria su presencia en el ambiente, al punto que numerosos lectores se comunicaron con EL DIA para interiorizarse sobre lo que estaba ocurriendo e incluso enviaron imágenes que graficaban esta situación. Lo mismo ocurrió en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires, como consecuencia de los incendios forestales que persisten en las islas del Delta del río Paraná y del viento que apuntó con fuerza hacia nuestra región.
Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también están afectadas localidades de Entre Ríos y Santa Fe debido a vientos que predominan en dirección norte y noroeste.
Se especula que esta situación podría prolongarse a lo largo del fin de semana, hasta que empiecen a soplar vientos desde el sector sur.
“El humo que genera la quema de pastizales en las islas del Delta se observa a través de las imágenes del satélite GOES-16. El viento desplaza las columnas de humo hacia el sur de Entre Ríos y el Río de la Plata”, indicó Fernando Confessore, Técnico en Meteorología de la UBA.
Sobre el humo, informaron que la concentración en la zona se debe a que “predominan vientos que hacen que la concentración del humo en la zona del Litoral se desplace hacia la provincia de Buenos Aires y alrededores. La concentración de humo afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y parte de Chaco y Formosa”.
El Servicio Meteorológico recomendó evitar actividades al aire libre; proteger las vías respiratorias y oculares; conducir despacio, mantener la distancia y utilizar luces bajas en los vehículos.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que los hongos pueden ser la clave para deshacerse de las colillas
Las consultas por afecciones respiratorias derivadas del humo de los incendios se multiplicaban en el sector privado de salud y en el servicio público, que recibió más de 300 llamadas en pocos días.
“Nos encontramos con cuadros de alergia, asmáticos, EPOC y sequedad de garganta”
“Hay un incremento en las consultas por afecciones directamente vinculadas a la exposición con el humo”, dijo el médico neumonólogo Daniel Buljubasich, expresidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
“Los días que hay humo, y los siguientes, nos encontramos con descompensaciones de cuadros de alergia, asmáticos, EPOC, rinitis y sequedad de garganta”, añadió el especialista.
“Las partículas son pequeñas e ingresan por el aparato respiratorio”
Una de las consecuencias de los incendios intencionales en la zona de islas del Delta del Paraná, es la inhalación de aire contaminado por el humo.
Buljubasich explicó que a las afecciones más comunes “en las vías respiratorias superiores” se suman otras de índole cardíaca.
“Las partículas son pequeñas e ingresan por el aparato respiratorio, pero al final hay contacto de los alvéolos y la sangre, las partículas son tan chiquitas que atraviesan la membrana y terminan en la sangre”, explicó el profesional, para agregar que “los cardiólogos alertan sobre descompensaciones por problemas cardíacos previos”.
El neumonólogo añadió que “los daños que vamos viendo superan, incluso, las expectativas” previstas por la exposición al humo durante largos períodos de tiempo.
Además, se indicó que “los síntomas” que registran en las consultas telefónicas “son afectación de las mucosas, tos seca y persistente, sequedad irritativa y molestia en la garganta”.
También explicó que a “algunos pacientes los citamos por consultorios externos, a otros los direccionamos en función de sus posibilidades asistenciales o le evitamos pasos intermedios y los direccionamos a un nivel de mayor complejidad”.
Buljubasich dijo que todas las medidas preventivas, como el uso del barbijo o quedarse en lugares cerrados para evitar el aire libre, “son parciales, porque las partículas son muy pequeñas” e igualmente se respiran.
El profesional aconsejó no realizar actividades deportivas al aire libre porque “los efectos aumentan” ya que “se incrementa la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones”.
La Plata cubierta de humo. El fenómeno empezó a percibirse a la tarde, y a la noche fue notorio / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí