
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Inflación local: 2,1 % en agosto; alimentos y combustible empujan la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El deporte les abre puertas, les permite visibilizar problemáticas y sentirse más firmes para afrontar el día a día en un ámbito hostil
Un pasaje de un entrenamiento del equipo juvenil de las Sultanas de Tamazunchale / efe / Iberdrola México
Rodrigo Corona
Para las mujeres de Tamazunchale jugar al fútbol va más allá de practicar un deporte; es la forma en la cual se empoderan para encarar la vida en su municipio, uno de los seis del céntrico estado mexicano San Luis Potosí con Alerta de Género activada. “En la calle me siento más confiada porque el fútbol te hace más ruda. Antes era tímida, callada, no me gustaba participar en actividades y gracias al fútbol me he explayado más”, explicó Danna Paola Luna, la capitana del equipo juvenil de las Sultanas de Tamazunchale y jugadora de la selección municipal.
Tamazunchale, parte de la Huasteca Potosina, tiene activada la Alerta de Género desde 2017, después de que un grupo de personas expertas concluyó tras un diagnóstico que es uno de los seis municipios de San Luis Potosí en donde más en riesgo están las mujeres.
La Alerta de Género es un mecanismo que existe en México debido a que el país vive desde hace varios años una crisis de violencia contra las mujeres con más de 10 femicidios al día y miles de agresiones por razones de género.
Las tres principales opciones que tienen las mujeres para jugar fútbol en Tamazunchale son la Liga Municipal, las Sultanas, que forma parte del único equipo profesional del municipio, los Sultanes de la tercera división masculina, y la más emblemática, la selección local.
“El fútbol en mi vida significa poder, fuerza y libertad. Me ha dado las alas que toda mujer debe tener en todos los aspectos y ámbitos, en lo emocional, en la salud y lo social. Antes de jugar fútbol era más cohibida, me daba más pena mostrarme a las personas”, comentó Julia Nely Santiago, defensa lateral de la selección de Tamazunchale.
Para las mujeres de este municipio es un reto diario poder patear una pelota. A diferencia de los hombres, los únicos que cuentan con un equipo profesional, que pertenece al ayuntamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Mochilas antibalas contra la epidemia de tiroteos escolares
LE PUEDE INTERESAR
Europa y el desafío del invierno en medio de la inestabilidad energética
La selección ha estado sin actividad durante varios años porque son las propias jugadoras las que han tenido que costear los gastos para participar en las competencias.
Mientras que la Liga femenina, que cuenta con nueve equipos, espera ahora popularizarse y contar con más recursos con el apoyo al deporte por parte de la empresa energética Iberdrola México, que firmó a inicios de agosto una alianza con los Sultanes que buscará impulsar el fútbol en la región y, además, incentivar la equidad de género dentro y fuera del campo.
Las Sultanas, con tres categorías que van desde los cuatro a los 21 años, necesitan de mejor equipamiento que va desde un uniforme que tenga el escudo el equipo.
“En un principio en la selección había personas encargadas en elegir a las jugadoras con la mejor calidad, ahora ya no. Ahora en la selección no hay muchas mujeres interesadas y esto creo que es porque no hay tanto apoyo económico, ellas son las que pagan los viajes, comidas, hospedaje”, dijo Diana Paola Jonguitud, referente del deporte en la región y promotora de fútbol femenino.
Jonguitud, antigua futbolista de la selección, se mostró optimista con la nueva etapa que vivirá el fútbol de mujeres de Tamazunchale, que recibirá un apoyo de Iberdrola México al menos los siguientes tres años.
La alianza de Iberdrola México con los Sultanes tiene como principal objetivo respaldar al equipo para que se mantenga en la tercera división y sea a su vez formador de talentos que alejen a los jóvenes de la violencia.
Además, una parte importante del acuerdo propone fomentar la práctica del fútbol entre las mujeres en las escuelas y comunidades de Tamazunchale con clínicas en las que estarán figuras del balompié.
En estos eventos se buscará captar talento para las categorías femeninas de las Sultanas, pony, infantil y juvenil, y apoyar a la Liga Municipal y a la selección, a la cual ya se le empezaron a dar recursos para competir.
“Esta alianza de Iberdrola México con Sultanes ayudará a que más niñas se animen a practicar este deporte porque va a haber apoyo, antes no se animaban porque pensaban que no iban a salir del pueblo, pero esta alianza nos dará más oportunidades”, sentenció Jonguitud. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí