VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno difundió ayer una nueva “declaración de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner”, firmada por el presidente Alberto Fernández junto a los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro y de Bolivia, Luis Arce.
En el comunicado, los cuatro jefes de Estado manifiestan su “más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo” la Vicepresidenta, para quien el fiscal Diego Luciani pidió el pasado lunes una condena de 12 años de cárcel por presunta corrupción cuando gobernó el país entre 2007 y 2015.
Según interpretaron los mandatarios de la región, esta “persecución tiene como objetivo apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública, política y electoral, así como sepultar los valores e ideales que representa, con el objetivo final de implantar un modelo neoliberal”.
Agregaron que “el acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a golpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales”.
Los presidentes firmantes señalaron además que en los últimos años “el poder judicial ha abierto numerosas causas” en contra de Cristina Fernández, “muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido”, mientras que en otras causas aún abiertas “se ponen de manifiesto las malas prácticas procesales conducentes a eliminar a Fernández de Kirchner de la vida política”.
Entre estas investigaciones, apuntaron, está la denominada “causa Vialidad”, por la que la exmandataria es sometida a juicio oral desde mayo de 2019 por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras viales para presuntamente favorecer al empresario Lázaro Báez.
LE PUEDE INTERESAR
Asumió Correa en Trabajo y juró por Cristina
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Pagar una suma fija significaría un retroceso”
El lunes, en su alegato final, el fiscal Luciani pidió al tribunal que, además de condenar a la vicepresidenta a 12 años de prisión, la inhabilite de manera perpetua para desempeñar cargos públicos.
El fiscal considera que está probado que Cristina Kirchner fue la “jefa” de una asociación ilícita que causó un millonario perjuicio económico al Estado.
La Vicepresidenta argumentó que no hay pruebas que acrediten tales acusaciones, al defenderse públicamente en redes sociales el martes, luego de que el tribunal que le juzga le negara la posibilidad de ampliar su declaración indagatoria.
Para los presidentes que ayer firmaron el comunicado de respaldo, el tribunal vulneró el legítimo derecho a la defensa de Fernández.
“Manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos”, concluyó la declaración conjunta que el presidente Alberto Fernández compartió en sus redes sociales.
Poco después de esa publicación, la Casa Rosada llamó de urgencia a una conferencia de prensa encabezada por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. La convocatoria, se supo después, tuvo como único fin la lectura de la misiva por parte de Cerruti. La conferencia duró apenas 2 minutos con 40 segundos y no se aceptaron preguntas.
Esta nueva muestra de respaldo del Presidente hacia la Vice llegó a solo dos días de la primera carta que difundió la Rosada el lunes, minutos después de que se conociera el pedido de condena contra Cristina.
Entonces, el jefe de Estado lamentó que se trataba de “un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas” y, tras las desavenencias que han sido moneda corriente a lo largo de su mandato, afirmó: “Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la Vicepresidenta”.
Además, trascendió que el mismo lunes Alberto llamó por teléfono a Cristina para solidarizarse con ella en forma personal. Y en ese diálogo, que habría servido como tregua a la tensa relación de la pareja presidencial, quedaron en volver a verse las caras en el corto plazo, según confirmaron fuentes del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí