Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |DESDE LA OPERADORA PROVINCIAL DICEN QUE SUBIRÁ UNOS “400 PESOS LA FACTURA PARA EL 93 POR CIENTO DE LOS USUARIOS”

Ahora, el golpe con el agua: Absa proyecta subir un 40% en tres tramos

El nuevo cuadro tarifario, que se presentó en una audiencia pública, prevé aumentos escalonados del 20%, 10% y 10%, en un periodo no especificado, que se fijará a través de un decreto del gobernador Kicillof

Ahora, el golpe con el agua: Absa proyecta subir un 40% en tres tramos

La audiencia se desarrolló en el salón auditorio del Ministerio de Infraestructura / EL DIA

27 de Agosto de 2022 | 02:58
Edición impresa

La audiencia pública para actualizar la tarifa de ABSA se realizó ayer en el salón auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, donde la operadora de los servicios de agua y cloacas en 94 localidades de la Provincia informó los fundamentos técnicos, económicos y financieros de la solicitud elevada por la compañía.

En un comunicado, la empresa precisó que “la iniciativa busca reducir el déficit estructural que arrastra la prestataria provincial luego de tres años y medio de congelamiento tarifario”, y que “la propuesta contempla la implementación de una actualización en tres tramos escalonados (20%, 10% y 10%), que se aplicarán en los períodos determinados por el decreto reglamentario del Poder Ejecutivo provincial”.

Así, Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) formalizó el requerimiento para actualizar el valor de su tarifa, de los $11,10 actuales a $16,12 el valor de los 1.000 litros de agua, cuya medida (1 metro cúbico) es contemplada para la facturación de los servicios de agua y cloacas en 94 localidades de la provincia de Buenos Aires.

AUMENTO ESCALONADO

“Este incremento resulta de la implementación de una actualización en un 40% escalonado en tres tramos de 20%; 10% y 10%, cuya aplicación será determinada por el Ejecutivo provincial en el decreto correspondiente”, explicó Roberto Blanco, presidente de ABSA.

En la actualidad, la facturación promedio por los servicios de agua y cloacas prestados por la empresa es de $566,14 + impuestos ($769), y esto significa para una familia tipo un costo diario estimado en $6,40 por integrante.

Con el tercer tramo de la actualización aplicado, la facturación promedio será de $822,03 + impuestos ($1.152), y el costo diario por integrante de una familia tipo será de $9,60.

Desde la operadora provincial destacaron que “el impacto final del aumento significará menos de $400 finales para el 93% de los usuarios”.

Indicaron además que esta medida busca apaciguar el atraso tarifario que hoy experimenta ABSA, que pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios esenciales a más de 2.500.000 habitantes del territorio provincial.

Sobre ello, se destacó que “ABSA no percibe subsidios sobre su tarifa”, situación que la destaca del común de las operadoras con participación accionaria mayoritaria del Estado, “sino que recibe aportes de la Provincia para sostener el funcionamiento de los servicios que opera”, y destacó que en medio de esta realidad, la actualización tarifaria apunta a reducir ese esquema de asignación de recursos.

TRES AÑOS Y MEDIO

“La propuesta de ABSA se realiza luego de tres años y medio en los que no se ha modificado el cuadro tarifario. Esto significó un importante esfuerzo para el sostenimiento de la prestación de los servicios de agua y cloacas”, se planteó.

En rigor, en enero de 2019 se aplicó un 38% de incremento. Más atrás, en abril de 2018 hubo otro del 40 por ciento.

Hace dos años, otro aumento conflictivo generó una novedad. En agosto de 2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dejó firme un fallo de la Suprema Corte bonaerense por el que ABSA debió imputar la diferencia cobrada a los consumidores por un aumento dispuesto en 2012 y que se extendió hasta fines de 2014. Así, se ordenó a la empresa devolver a los usuarios más de 2.850 millones de pesos.

Ahora, el presidente de la prestadora explicó que “debemos reconocer que para evaluar la actividad de la empresa se debe tener presente la variación de los índices y costos debido al incremento de la inflación en los últimos años”.

Durante ese tiempo se produjo un marcado incremento de costos que van desde la dolarización de los insumos y químicos indispensables para la potabilización y tratamiento de efluentes, la energía, salarios, se indicó.

Todo, en un marco de quejas constantes por la calidad del servicio. Puntualmente, en barrios del casco y localidades de La Plata se repiten los planteos de usuarios por falta de presión y pérdidas en cañerías de la red callejera.

COSTOS ARRIBA

“En este sentido, podemos hablar de variaciones de costos superiores al 300%”, puntualizó Blanco.

Sin embargo, el acompañamiento por parte del Estado provincial permitió la continuidad y mejora en la prestación de los servicios, y en este sentido, la gestión actual ha optimizado el funcionamiento de ABSA impulsando el desarrollo de obras sin precedente desde inicios de 2020 que permitirán mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla