
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos usuarios se quejaron por las prolongadas esperas en las paradas. Las empresas dicen que no hay restricciones
A diferencia de lo que ocurre en La Plata desde el martes, en la capital federal y parte del Gran Buenos Aires continúa el paro nocturno de micros (22 a 5) y la reducción en el día. Sin embargo, para usuarios de la Ciudad y su área de influencia parece que nada mejoró, ya que se multiplicaron ayer las quejas por las largas esperas en las paradas.
En todas las paradas céntricas, se observaron decenas de personas y muchas expresaron su malestar por el esquema horario y por la imposibilidad de calcular con certeza en que momento pasaría el micro.
Los servicios de colectivos en el AMBA, incluidos los de La Plata, se vieron afectados entre el viernes y lunes por el lockout patronal que llevaron adelante tres cámaras empresarias del sector. Tras un encuentro entre empresarios y funcionarios del Gobierno Nacional, el cuadro quedó partido, con la continunidad del conflicto en la zona de la capital federal. En Provincia, la situación se distendió con la promesa de envío de una partida de alrededor de 3.900 millones de pesos adeudados a las líneas en concepto del subsidio al boleto.
Hacia el mediodía, en las paradas del centro platense, se registró una gran concentración de gente, que esperaba llegar a tiempo al trabajo o llevar los chicos al colegio.
Ante la baja frecuencia, el amontonamiento fue casi inevitable, y la impaciencia también estuvo a flor de piel.
Para muchos el micro es el único medio de transporte accesible para llegar de sus viviendas al trabajo. También se destacó que tanto las tarifas de taxis como de remis son prohibitivas para un buen número de pasajeros.
LE PUEDE INTERESAR
El “Qatar 2022” en versión álbum de figuritas, un furor que no para
“Hay menos frecuencias y más lo notamos los que necesitamos ir a trabajar, que no llegamos a tiempo. No son tan regulares como tienen que ser a diario y eso se siente”, contó una usuaria. Otra mujer que llevaba un buen rato de espera apuntó que “hay una espera de 15 minutos”.
Se trata de una situación que se repetía en varios puntos de la Ciudad.
Una fuente del sector empresarial en la Ciudad aseguró que no había ayer reducción de servicios. En la misma línea, desde una de las cámaras que integra líneas de toda el Área Metropolitana se indicó que “quizás sea algo puntual por ser viernes y mayor afluencia de tráfico”. Así, la fuente precisó que si había un problema “no está asociado a restricciones” por el conflicto.
El problema se generó por las demoras en el pago de subsidios, a pesar de las transferencias realizadas desde Nación y afecta a la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
En muchos puntos de AMBA la interrupción del servicio se produce durante la noche, desde las 22 hasta las 5. La reducción de frecuencias durante el resto de las jornadas afecta a 100 de un total aproximado de 400 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana.
Esta semana, el subsecretario de Política Económica y Financiera del Ministerio de Transporte, Carlos Vittor, dijo que se había realizado un pago de $ 3.900 millones “a cuenta de la deuda con las empresas del transporte urbano de pasajeros del AMBA” y confió en la pronta normalización de los servicios.
Desde el Ministerio de Transporte Nacional solicitaron que el Gobierno porteño “contribuya con la parte que le corresponde”, pero desde CABA hacen énfasis en que Nación debería encargarse del transporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí