

Alberto Durero (1471-1528)
El dólar oficial abrió en alza en el Banco Nación: suben los bonos y las acciones en Wall Street
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Considerado un genio universal en vida, una muestra con más de 200 obras le rinde homenaje en el Palacio Chantilly
Alberto Durero (1471-1528)
JORDI ZAMORA
CHANTILLY, FRANCIA
AFP
LE PUEDE INTERESAR
“La insumisa”: una historia sobre el deseo, el exilio y la propia lengua
LE PUEDE INTERESAR
El regimiento de San Martín, entre el relato novelesco y la verdad histórica
Maestro del buril y del pincel, el alemán Alberto Durero (1471-1528) es uno de los grandes protagonistas del Renacimiento, y el castillo francés de Chantilly (norte) le dedica una gran retrospectiva a sus grabados, la primera en más de 25 años en ese país.
Algunos lo apodaron “el Leonardo del Norte” por su curiosidad insaciable, que lo llevó a recorrer Europa, a dibujar casi a la perfección un rinoceronte cuando ni siquiera lo había visto con sus propios ojos, o a revolucionar el mundo del arte con un libro ilustrado en el que los grabados ocupaban toda la página, relegando el texto al reverso.
De la mano de Durero, el grabado alcanzó el nivel de la pintura, con igual nivel de importancia
“Es Durero realmente el que llevará al grabado al nivel de la pintura, con la misma consideración” artística, explicó Mathieu Deldicque, uno de los curadores de la exposición, abierta al público hasta el próximo 2 de octubre.
En la Europa del siglo XVI, la imprenta supone un cambio dramático en la manera de distribuir los conocimientos. El libro implica rapidez, y la técnica de grabado, primero sobre una plancha de madera y luego sobre cobre, le aporta las imágenes al ritmo deseado.
“Es totalmente nuevo”, indicó Deldicque. “Pero Durero es también un pintor” recalca.
Los pintores acabaron subyugados. Durero viajó como mínimo una vez a Italia, hacia 1505, donde se hizo gran amigo del maestro Rafael, con el que intercambió obras durante años.
Cristo en el limbo de la Gran Pasión, 1510
Aprendiz de orfebre junto a su padre, Durero aprende a utilizar el buril para reproducir cuadros de maestros, luego para abrir su propio taller, contratar a vendedores para colocar sus centenares de grabados en los mercados o las ferias.
“Todo el mundo compraba esos grabados”, añadió Deldicque. Había ejemplares para todos los bolsillos.
La exposición de Chantilly muestra cerca de 200 obras pertenecientes en su gran mayoría a los fondos de la Biblioteca Nacional de Francia y del castillo de Chantilly.
Por primera vez en décadas, se reproduce la serie de grabados del Apocalipsis (1498), el primero libro ilustrado del artista y una de sus obras cumbre.
Nacido en Nuremberg, Durero fue amigo de los principales humanistas de su tiempo.
Conoció y retrató a Erasmo de Róterdam, y al estallar la revolución luterana, simpatizó con las nuevas tesis protestantes.
Pero también fue un artista con un ojo en el poder. Viajó a Aquisgrán en 1520 para poder asistir a la coronación del nuevo emperador, Carlos V, y para pedirle que le renovara su pensión como artista.
Lo consiguió, puesto que era uno de los artistas más admirados en la corte de los Habsburgo. En 1504 graba un “Adán y Eva” que tres años después le servirá como modelo para un cuadro que ahora cuelga en el museo del Prado en Madrid.
Némesis (La Gran Fortuna), 1501-1502 / Web
Luego, en la cima de su arte, se retrata como hombre del Renacimiento, cabellos largos y rubios y una mirada segura de si misma, contemplando al espectador.
Pero a Durero le gusta también “retratar la Naturaleza en todas sus formas”, en especial los animales, explica otra curadora de la exposición, Caroline Vrand.
Durero retrató la Naturaleza en todas sus formas, especialmente los animales
Destaca una pieza que Durero se cobró hacia 1504: la cabeza de un ciervo atravesada por una flecha, visiblemente tras una partida de caza. Es un dibujo que raramente ha salido de los archivos franceses en siglos, recuerda Deldicque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí