
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta oportunidad el presidente Alberto Fernández no estuvo presente
En medio de una inflación que no da respiro y erosiona cada vez más el poder adquisitivo de las personas, durante la reunión de Gabinete de hoy uno de los temas que se abordó fue "la persecución judicial y mediática que está teniendo nuestra vicepresidenta".
Así lo indicó el canciller Santiago Cafiero, al frente de las conferencia de prensa brindada tras esa reunión. "Claramente fue uno de los temas de conversación", indicó Cafiero.
El ex jefe de Gabinete expresó que hubo un "respaldo y apoyo total a nuestra vicepresidenta" de parte de los ministros "no sólo en términos institucionales sino también en términos políticos".
Cafiero justificó que el tema se metiera en la agenda de la reunión de Gabinete y en ese contexto renovó las críticas del oficialismo contra la Justicia. "El debate no sólo es alrededor de una injusticia que es la persecución judicial precisa sobre una dirigente política, sino también luchar contra las injusticias cotidianas, como la crisis en la que está el sistema de administración de justicia en nuestro país", fundamentó.
Sobre lo que no se habló, según el funcionario, fue del planteo que hizo la vicepresidenta Cristina Kirchner de "repensar el tema de esta bendita Ciudad de Buenos Aires", en alusión a su autonomía. "No fue tratamiento la cuestión jurisdiccional de CABA", respondió Cafiero ante la consulta puntual.
"Esto debe ser replanteado. Primero porque la Constitución no habla de autonomía, habla de que se dicte un estatuto y además porque creo que esta ciudad es la ciudad de todos los argentinos", sostuvo Cristina en un encuentro a puertas cerradas junto a legisladores nacionales del Frente de Todos.
Finalmente, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, afirmó hoy que "de ninguna manera hay un ajuste en salud, ni educación, ni ciencia y tecnología, que son áreas fundamentales y decisivas" para la gestión del Gobierno nacional.
"No hay ningún tipo de ajuste. El ministro de Economía, Sergio Massa, fue muy explícito al respecto en la reunión", dijo Filmus, quien habló de una "readecuación de partidas" en referencia a la decisión de reducir las partidas de gastos hasta fin del presente año en diferentes ministerios por un total de $210.000 millones y ampliar la asistencia a la Tesorería en $82.000 millones. Los recortes alcanzan a los ministerios de Desarrollo Productivo (partidas para Financiamiento por $70.000 millones), Desarrollo Territorial y Hábitat (Planificación $50.000 millones), Educación (Conectar Igualdad $50.000 millones), Obras Públicas (Recursos Hídricos $20.000 millones), Transporte (Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo $10.000 millones) y Salud (Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles por $10.000 millones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí