Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Juana Azurduy” de Castelar Sur, tras las obras para su refuncionalización integral. Participaron también el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella; y la diputada nacional Mónica Macha.
“Algunos sectores han instalado que los servicios públicos pueden prestarse en instalaciones deterioradas y sin la tecnología necesaria: para nosotros es al revés, la atención del Estado debe ser primera calidad”, aseguró Kicillof y agregó: “Este Centro de Atención Primaria de la Salud cuenta con consultorios totalmente equipados y profesionales de todas las áreas”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “venimos de una etapa en la que, a pesar de todos los recursos del endeudamiento con que contaban, se paralizaban las obras”. “Nuestro Gobierno se dedica a recuperar y poner en valor la infraestructura sanitaria para dejar atrás los años de deterioro y abandono del sistema de salud”, añadió.
Con una inversión de 39,5 millones de pesos, se reconstruyó el edificio para resolver una situación de deterioro estructural y ampliar las prestaciones en beneficio de más de 10 mil vecinos y vecinas del barrio Santa Rosa y municipios linderos como Ituzaingó, Merlo y La Matanza.

En tanto, Kreplak resaltó que “este es un paso más que damos en el marco de una reforma integral del sistema de salud que destinada a poner de pie al sector público mediante una inversión histórica”. “Con un sistema integrado y organizado, la Provincia está consolidando el derecho a la salud de todo nuestro pueblo”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Esteban Bullrich fue hospitalizado: el comunicado de la clínica
Las nuevas instalaciones son aptas para la circulación de personas con discapacidad y cuentan con cuatro consultorios generales; enfermería; espacios para atención odontológica y ginecológica; vacunatorio; dependencias administrativas; y salón de usos múltiples. Además, en el CAPS se ofrecen servicios de obstetricia, nutrición, pediatría, psicología y psicopedagogía.
Por su parte, el intendente Ghi remarcó: “Este es un logro colectivo, fruto del trabajo articulado con la Provincia, que nos permite dejar atrás una etapa en la que este Centro de Atención Primaria de la Salud había quedado en una situación muy precaria”. “En Morón seguimos pensando a la Salud como un eje central de gestión y un fenómeno integral vinculado al bienestar físico, psíquico y social de nuestro pueblo”, dijo.
Por último, Kicillof subrayó que “la Provincia es pionera en la digitalización de historias clínicas, equipamiento de los centros sanitarios e integración del sistema de Salud”. “Trabajamos para que cada bonaerense, provenga de donde provenga y viva donde viva, tenga derecho a la salud”, concluyó.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; el secretario de Salud municipal, Martín Latorraca; el diputado provincial Adrián Grana; y la directora del CAPS, Flavia Cifrodelli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí