

una larga lista de qiejas generó la poda en los últimos meses / archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia ratificó la orden de detener esas intervenciones, menos las justificadas por la seguridad pública
una larga lista de qiejas generó la poda en los últimos meses / archivo
A un día del fin de la temporada de poda, la Justicia Contencioso Administrativa emitió el tercer fallo en contra del polémico plan de poda del arbolado público llevado a cabo por la Comuna desde mayo pasado. Y reitera la orden a la Comuna de “suspender de manera inmediata toda actividad de poda y tala sobre el arbolado público, a excepción de aquellos supuestos particulares que no admitan demora y se encuentren debidamente justificados por razones de seguridad pública”, hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Se trata de la tercera resolución sobre este tema, firmada por la jueza subrogante del juzgado Nº 1 Contencioso Administrativo María Fernanda Bisio, para resolver planteos interpuestos por el Municipio y por un grupo de ambientalistas nucleados en el Foro en Defensa del Árbol.
En esta nueva medida, la magistrada resuelve rechazar el planteo de “falta de legitimación activa” opuesto por la Municipalidad y hacer lugar al pedido de los ambientalistas para mantener la cautelar dictada el 7 de julio, que el gobierno local había pedido levantar.
En la misma línea, Bisio ordena en su fallo que la Municipalidad “suspenda de manera inmediata toda actividad de poda y tala sobre el arbolado público”.
Y fija como excepciones “aquellos supuestos particulares, que no admitan demora, y que se encuentren debidamente justificados por razones de seguridad pública, resguardo de bienes o personas, realización de obras, prestación de servicios públicos, y demás supuestos previstos en la normativa aplicable (la ley provincial 12.276). En el caso de que se den algunas de estas excepciones, continúa la jueza, las intervenciones que se realicen “deberán ser informadas de modo detallado en la causa, con adjunción de la evaluación técnica respectiva, con carácter previo a su ejecución, y en caso de imposibilidad debidamente justificada, dentro del plazo de dos días de realizada”.
El grupo de abogado de los ambientalistas que lidera José Martocci vino insistiendo desde mayo por las polémicas intervenciones que le Comuna realizó en los ejemplares del arbolado público.
LE PUEDE INTERESAR
Remiendos en las calles platenses suman riesgo al caos vial: el mapa de los "parches"
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo sigue vacante y ofrece $250.000 que se pueden duplicar
El plan de poda se realizó a través de una cooperativa denominada “El gran mono”, sobre la que el Municipio se negó a explicar su mecanismo de contratación y presupuesto del servicio, entre otras cuestiones.
Judiciales bonaerenses anunciaron un paro: reclaman aumento urgente.
La poda de este otoño e invierno trepó en polémica a partir de que la secretaría de Espacios Públicos ordenó la intervención sobre árboles caducos y perennes de las plaza 19 de Noviembre, de 25 y 44.
Desde entonces, las repercusiones sobre el modo de intervenir los árboles fueron escalando y motivaron reiteradas presentaciones y pedidos de informe en el Concejo Deliberante.
Desde el Foro del Árbol, los ambientalistas se quejaron en reiteradas ocasiones por el incumplimiento por parte de la Comuna de la cautelar dictada el 7 de julio, que ordenaba el cese del plan hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
También, cuestionó la inacción de la Defensora Ciudadana platense, Marcela Farroni, y la falta de objeciones que ese estamento expresó ante la Justicia cuando fue consultado sobre la cuestión.
En tanto, en otro fallo que emitió hoy la misma jueza, desestimó las denuncias realizadas por los ambientalistas por la presunta violación de la medida cautelar que ordenaba el cese de la poda y consideró que las podas efectuadas por el Municipio “cumplieron todos los parámetros necesarios para ser llevadas a cabo”, ante una presentación realizada por la Comuna, a la que hizo lugar. Esa resolución agrega, además que “los fundamentos de poda brindados por el municipio, aparecen prima facie razonables y encuadrados en el marco de las excepciones habilitantes de poda previstas en el mandato precautelar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí