

en 18 y 35 el parche ya está desgastado y hay pérdidas de agua/ el dia
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los parches cada vez duran menos, se desgranan y generan peligrosos desniveles en distintos barrios de la Ciudad
en 18 y 35 el parche ya está desgastado y hay pérdidas de agua/ el dia
Gran parte de la Ciudad tiene las calles remendadas, panorama que aporta más riesgo al caótico tránsito vehicular. Desniveles, grietas que se asemejan a un “serrucho” y reparaciones que duran un suspiro se transforman en trampas para conductores de toda clase de rodados.
Una recorrida realizada por este diario por numerosas zonas de la Ciudad permite armar un mapa de calles que presentan serias falencias.
Entre las zonas que se observaron se incluye las siguientes direcciones: 35 y 16, 35 y 17, 35 y 18, 36 y 19, 39 y 15, 6 y 40, 25 y 50, 25 entre 58 y 59, 31 y 66, 138 y 66, 138 y 67, 19 y 62, 62 entre 18 y 19, 58 de 12 a 17.
Una de las esquinas más peligrosas es la de 36 y 19, donde se conjugan varios factores: pavimento explotado y lo que aparentemente fue un lomo de burro alguna vez pasó a ser un peligro vial.
Las trampas urbanas se multiplican en varias esquinas. En la esquina de 39 y 5 hay dos manchones de asfalto sobre los adoquines que exponen un extenso tiempo de falta de mantenimiento. Un combo de creciente riesgo en una calle muy transitada, utilizada por muchos conductores para salir hacia diagonal 74 y de allí tomar hacia la Autopista.
En 25 y 59 hay un enorme parche de asfalto ya dañado, y numerosas marcas de pavimento y brea que parecen remiendos por las grietas que presentaba esa esquina. En uno de los cordones hay un peligroso desnivel que atenta contra la preservación de las cubiertas.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo sigue vacante y ofrece $250.000 que se pueden duplicar
LE PUEDE INTERESAR
Una catarata de reclamos en la zona junto a las vías de 115 entre 46 y 47
En 138 entre 66 y 67, zona densamente transitada por camiones de gran porte -hay un corralón en esa cuadra- hay múltiples parches que ya tienen varias capas y circular por ese lugar es toda una odisea.
Otro ejemplo de los problemas que generan los parches y la calidad de los materiales utilizados: pegado a un reductor desgastado por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, hay parches que ya se destruyeron. Distintos vehículos terminaron en talleres mecánicos por las consecuencias que generó en el sistema del tren delantero.
En 58 de 13 a 17 los parches sobre el adoquinado maltrecho es un desafío para quienes circulan en moto, auto o bicicleta. “Parecen pequeños lomos de burro en el medio de la calle”, describió un vecino. Ese tramo, hace un tiempo, tenía faltantes de adoquines. Para reparar esa situación volcaron parches de asfalto y los mismos comenzaron a desgastarse.
El paso del tiempo, el clima, y la falta de mantenimiento erosionan el pavimento
En 35 y 18 se observa un problema que es más recurrente de lo que parece en principio: pérdidas de agua socavan el pavimento y los parches que les colocaron con el paso del tiempo. Otro desafío para conductores que tratan de preservar sus vehículos.
Fuentes de la Municipalidad remarcan que “hay muchos problemas con Aguas Bonaerenses, que hace parches para arreglos de pérdidas de agua que no quedan como corresponde y muchas veces ocasionan lomadas en la calle”.
El agua arrastra las piedritas del pavimento y provoca “peladuras”, o se filtra en las fisuras y estropea la cobertura. El mismo desgaste acelerado produce que los desagües no escurran bien. En este contexto, expertos recomiendan una combinación asfáltica con polímeros, lo que reduce esta acción del agua sobre el pavimento.
También señalaron que “el municipio mantiene una tarea de relevamiento de los trabajos que se hacen, por lo cual ante estos reclamos se revisan las tareas y se reveen en caso de haber quedado mal efectuadas para ser corregidas.
Desde hace varios años -tal como publicó este diario en distintas oportunidades-, los vecinos de diferentes zonas marcaron su sorpresa por la fragilidad de los arreglos que encaró la Municipalidad ante el desgaste de las calles.
El pavimento sufre por la incidencia de diversos factores: el paso del tiempo, el clima, la falta de mantenimiento regular y un tránsito cada vez más exigente.
Según un relevamiento comunal de las mezclas asfálticas utilizadas en cada caso se detectó que el problema más recurrente es la falla en los vacíos del asfalto, “que incumplen con los requeridos en el pliego”.
Los especialistas explicaron que “se registra una mala combinación de tamaños de piedras, lo que no permite un buen llenado de los espacios”. Además, señalaron que “en diversos trabajos se observaron problemas de temperatura en la mezcla que se utilizó para la pavimentación, lo que produjo daños prematuros en la carpeta asfáltica”.
Señalan distintos expertos que la calidad de los materiales y la ejecución de los trabajos son factores importantes, pero no lo únicos determinantes de la vida útil del asfalto.
Además del crecimiento sostenido del parque automotor los expertos coinciden en que la cantidad de vehículos de gran porte que circulan por la Ciudad, sin ningún tipo de control de carga, pone en jaque el estado de las calles. El exceso de peso tiene como consecuencia que el asfalto ceda y deriva en dos posibilidades: se perfora o se deforma.
en 18 y 35 el parche ya está desgastado y hay pérdidas de agua/ el dia
en 5 y 39, sobre el empedrado hay varios parches de asfalto/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí