
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El guitarrista de Chivilcoy mostrará "Al compás de la vihuela", su nuevo álbum, mañana en Buenos Aires. Esta noche, tocará canciones de Osiris Castillos
Alejo de los Reyes está de visita por Argentina: el guitarrista radicado en Estados Unidos llegó para realizar una serie de shows y presentar su último disco solista, “Al compás de la vihuela”, en la tierra que desde pequeño le puso una guitarra en la mano.
“Yo aprendí a tocar la guitarra desde muy chico, mis dos padres son músicos y guitarristas, casi no recuerdo cuando tomé mi primera guitarra”, rememora De los Reyes, en diálogo con EL DIA, antes del concierto que brindará esta noche, junto a Juan “Tata” Cedrón, en el porteño Café Berlín, previo a la cita del viernes, cuando presentará su nuevo álbum en Hasta Trilce. “La música clásica, aunque clásica es un nombre incorrecto, pero digámosle así por ahora, no era una música ajena, a la que llegué después de tocar otras cosas, es la música de mi infancia. Pero en los cumpleaños, venían los amigos de mis viejos, y tocaban tango y folclore. Así que me fui formando en las dos cosas”, explica su mixtura el guitarrista de Chivilcoy.
Como a todos, esa infancia de reuniones y violas lo marcó: De los Reyes se encontraría “ya de grande” escapando “hacia la música criolla” ante un panorama musical “industrializado” al que “la música clásica no escapa: hay que cumplir un estándar”. Buscando “algo”, intentando “alejarme de esa cosa industrial”, se acercó a los músicos criollos y “también a la música antigua europea”, en busca de “recuperar esa tradición de ejecución”.
Y así se entiende “Al compás de la vihuela”, su primer disco solista en cinco años: “Hice mi primer disco de tangos, con mi guitarra, y mi segundo trabajo recorre la obra de Abel Fleury”, comenta. Pero además “había otro componente en mi música, la música clásica europea, que hasta ahora no había aparecido en mis discos. Un poco la propuesta del disco nuevo es jugar con el diálogo entre todas esas músicas que yo toco y que me han formado durante toda la vida como músico. Todo se toca en instrumentos antiguos: toco tres guitarras, dos construidas a la manera del siglo XVIII, y la tercera es un instrumento original del siglo XIX, restaurado. Esas guitarras brindan posibilidades, técnicas que utilizo a lo largo de todo el disco, más propias de la técnica renacentista, pero también las uso para la música argentina. Así que es un diálogo permanente entre las músicas, aunque, de todas maneras, ese diálogo ya está en la música”.
Radicado en Nueva York, De los Reyes opina que algo de esa tradición es lo que genera interés por las músicas latinoamericanas en el mundo. “Estados Unidos tiene una tradición muy de plástico en su música, la música que se escucha es música de laboratorio. Con el tango eso es imposible, son horas y horas de probar, de buscar, aprender de otros música: es una tradición centenaria”, analiza.
Horas, también, de maestros, de rondas, de compartir, como De los Reyes ha hecho con “Tata” Cedrón, con quien entablaron una amistad a partir de la obra de Osiris Castillos y con quien tocará esta noche. “El Tata es fanático de Osiris, incluso me contó algo, que me emociona mucho, que cuando partió para el exilio se llevó dos discos: los dos eran de Osiris”, cuenta el guitarrista.
Y “en ese entusiasmo que tuvo por su obra”, agrega, “rescató unas partituras que se editaron en la Editorial Lagos. El Tata lo guardó por muchos años, buscando a alguien para hacerlas. Finalmente, en algún momento, se acercó a mí y me propuso hacerlas. Yo estuve encantado, por Osiris, por trabajar con el Tata”.
Esas canciones que tocarán esta noche serán también parte de un disco de pronta edición, donde, cuenta el de Chivilcoy, Cedrón “no toca, solo canta, es una novedad en su discografía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí