
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En pocos días, Ucrania tomó la delantera en una guerra que parecía estancada. Fallas de inteligencia e incapacidad de anticiparse a los hechos, claves del fracaso de Moscú
archivo
Didier Lauras
AFP
PARÍS
Falla de los servicios de inteligencia, ceguera de la jerarquía, incapacidad de la maquinaria militar para anticipar acontecimientos previsibles: Rusia se ve claramente sorprendida por la contraofensiva ucraniana.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Largas colas para despedir a Isabel II en la capilla ardiente de Westminster
LE PUEDE INTERESAR
Tras el triunfo de la derecha, renunció la premier sueca
En cuestión de días, las fuerzas de Kiev tomaron la delantera en una guerra que parecía haberse estancado en una línea de frente prácticamente inmóvil desde principios del verano boreal, recuperando varias ciudades y miles de kilómetros cuadrados.
“Es un fracaso colosal de la inteligencia militar”, estima Michael Kofman, del instituto estadounidense CNA.
Según Pierre Grasser, historiador de las relaciones internacionales e investigador del laboratorio Sirice en París, “Rusia no supo anticipar”. Como muchos otros, menciona la manipulación de los ucranianos, que anunciaron un contraataque en el sur antes de lanzar otro más masivo en el noreste.
“Sin embargo, las señales débiles podrían haber alertado a Moscú”, señala, sobre todo porque Ucrania “parece haber sondeado esta línea de frente a lo largo del mes de agosto” con operaciones de pequeña escala.
El efecto sorpresa es aún más inesperado porque este conflicto es objeto de una profusión sin precedentes de imágenes satelitales y de información disponible para todos.
Ningún movimiento importante de tropas o de artillería puede escapar al enemigo.
Rob Lee, del Instituto de Investigación de las Relaciones Internacionales (FPRI) de Filadelfia, indica incluso que algunas cadenas rusas alertaban en Telegram desde hacía un mes sobre una concentración ucraniana cerca de Járkov.
“Una de las mayores debilidades del ejército ruso es que es lento en responder a los cambios en el campo de batalla”, comenta el experto.
Prisionero de la cultura soviética, el ejército ruso “está muy centralizado pero también toma malas decisiones, o no toma ninguna”, prosigue.
El estrepitoso fracaso de la tentativa de Moscú de conquistar Kiev, en marzo, ya había puesto de manifiesto las debilidades insospechadas del que fue considerado uno de los ejércitos más poderosos del mundo.
Ucrania provocó un efecto sorpresa con su contraofensiva, a lo que Rusia no supo anticiparse
La inteligencia rusa había sido estigmatizada, incluso por el propio Putin, como la débil capacidad de adaptación de las unidades de combate, desconectadas de su estado mayor.
El ejército ruso logró reorganizarse y avanzar en el Donbás en la primavera boreal, infligiendo graves pérdidas a su adversario.
Pero sus debilidades orgánicas reaparecieron. Las guerras se ganan menos en el combate del día que en la anticipación del día siguiente y, en este punto, el heredero del Ejército Rojo parece estar en problemas.
En junio, a falta de una movilización general, los rusos no sustituyeron a las unidades agotadas por meses de combate, recuerda Kofman. “Seguían empujando a las fuerzas ucranianas en el Donbás pese a las pocas posibilidades de éxito. Tampoco se prepararon suficientemente para defenderse”, dejando partes del frente “terriblemente expuestas” a los contraataques.
El experto militar ruso independiente Alexander Jamshijin observa que los ataques ucranianos simultáneos complican la tarea de Moscú y evoca también “los equipos técnicos, especialmente el número de armas en tierra”, en beneficio, según él, de las fuerzas de Kiev.
Pero Moscú no podía ignorar que el presidente Volodimir Zelenski acabaría por obtener el armamento moderno reclamado a sus aliados. Sus jefes militares “no se prepararon para la introducción de las armas de la OTAN”, asegura Christopher Dougherty, del CNAS en Washington. Los misiles Himars y Harm o los obuses autopropulsados Caesar cambiaron el curso de la guerra tanto más cuanto que Moscú no previó su impacto en los combates.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí