Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EFECTO INFLACIONARIO

Una familia porteña necesitó ganar en agosto $121.159 para no ser pobre

17 de Septiembre de 2022 | 02:21
Edición impresa

Una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en agosto percibir ingresos de por lo menos $65.737,86 para no ser considerada en situación de indigencia, $121.158,83 para no quedar comprendida en la pobreza y $186.136,29 para ser considerada de clase media, de acuerdo con los datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

De esa forma, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento del 7,33%, que llegó al 84,14% en el acumulado de los últimos doce meses, superando las marcas de junio que habían sido de 7,22% y 73,30%, respectivamente.

En el caso de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, el incremento mensual fue de 7,44% (contra 7,92% de julio) y el interanual del 78,75% (69,45% en el mes anterior), mientras que la Canasta Total (CT), que en diferentes proporciones delimita al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, subió 7,02% en el mes (inferior al 8,12% de julio) y 77,33% en relación con agosto del año pasado .

Los montos señalados no incluyen el pago de alquiler de vivienda ni de expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo.

La evolución de las canastas en agosto reflejó una paridad en el incremento de los alimentos y los gastos en servicios y tarifas, que no forman parte de los gastos de indigencia, razón por la que los porcentajes tuvieron un incremento porcentual con diferencias mínimas.

La situación es diferente en la comparación interanual, si se tiene en cuenta que los aumentos de la CBA son entre seis y siete puntos porcentuales mayores a los de las canastas que miden la pobreza y la clase media.

El Indec dará a conocer su medición de las canastas básicas el próximo miércoles 21. Esa medición cobrará una importancia adicional, debido a que en los criterios de segmentación de los subsidios a las tarifas de servicios públicos se excluye del beneficio a los usuarios con ingresos superiores a 3,5 veces la CBT.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla