

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Euro y la Libra se desploman este lunes y tocan valores mínimos históricos. En ese sentido, los analistas lo atribuyen a una reacción por el giro a la derecha en Italia tras el triunfo en los comicios generales ayer de la coalición formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI).
El euro reaccionó hoy con un nuevo mínimo en veinte años y se cambiaba en su punto más bajo a 0,9551 dólares, aunque luego se recuperó y se cotizaba a 0,9674 dólares. "La UE y la eurozona se encuentran en una situación difícil: no es sólo que Europa esté sufriendo una verdadera crisis energética, sino que ahora la derecha en Italia registra además una victoria histórica", señaló el economista jefe de VP Bank, Thomas Gitzel, quien agrega que el veredicto de los mercados financieros al respecto es claro.
Así, el euro "sigue siendo castigado" y en la mañana siguiente a las elecciones cotiza por debajo de 0,97 dólares. "La crisis energética europea, los riesgos de recesión y ahora una alianza sin precedentes históricos de la derecha en Italia desde la II Guerra Mundial entierran las esperanzas de una rápida recuperación del euro". advirtió. Según el analista "uno de los factores decisivos para el futuro desarrollo de la moneda única europea es cuán radical actuará efectivamente" esta alianza de derechas.
Por su parte, el valor de la libra esterlina se desplomó este lunes respecto al dólar estadounidense a su nivel más bajo desde 1971 a raíz de las elecciones italianas y también luego de que el ministro británico de Economía, Kwasi Kwarteng, insinuara ayer que no descarta introducir más recortes fiscales además de los anunciados la pasada semana.
La divisa del Reino Unido perdía hoy en la apertura del mercado un 2,09 % frente al dólar, hasta 1,0568 dólares, un 1,54 % frente al euro, hasta 1,0971 euros, y un 1,82 % respecto al yen, hasta 152,0895 yenes. Sin embargo, a primera hora en la apertura del mercado asiático, la libra esterlina ya había caído frente al dólar casi un 5 %, hasta 1,0327 dólares, antes de recuperar posteriormente algo de valor, suscitando temores entre los analistas de que la divisa británica podría incluso llegar a la paridad con la moneda norteamericana para finales de año.
El pasado viernes la libra esterlina ya se desplomó tras el anuncio del Gobierno de Liz Truss de un masivo programa de recorte de impuestos valorado en 45.000 millones de libras (50.800 millones de euros), el mayor acometido por el Gobierno británico en 50 años. Entonces, la libra caía a un mínimo no visto desde 1985 tras revelar Kwasi Kwarteng que rebajaría el tramo más elevado del impuesto sobre la renta, del 45 % hasta el 40 %, reducirá un punto el tramo más bajo, y subirá el impuesto de sociedades, entre otras medidas.
LE PUEDE INTERESAR
Quién es Giorgia Meloni, la postfascista que arrasó en las elecciones y gobernará Italia
LE PUEDE INTERESAR
Triunfo histórico: la ultraderecha, primera fuerza en Italia
Si el ministro no quiso valorar entonces cuál sería la reacción de los mercados a su declaración fiscal, ayer indicó que los recortes "favorecen a los ciudadanos de toda la escala de ingresos" defendiéndose de los que le reprochan que su plan de recortes beneficia principalmente a los ricos e insinuó a la BBC que aún podría haber más medidas de este estilo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí